La lucha contra el establishment y los «partidos viejos» es complicada. No basta (¡basta ya!) con tener una lideresa que se haya llevado treinta años limpiando escaleras y llegue de nuevas a la política. No basta (¡basta ya!) con tener una marabunta de hormigas magentas dispuestas a dar la vida por la hormiga reina.
Es necesario un prodigioso manejo del lenguaje y para eso editamos esta primera edición del «Diccionario para la Regeneración Democrática». Se añade a cada término la etimología, algunos ejemplos para aclarar el significado y un enlace para quién quiera profundizar más.
Diccionario para la Regeneración Democrática
A
Abducido por el virus nacionalista: loc. Ogayar. Dícese del comunista que pregunta sobre las competencias de una Comunidad Autónoma. [?]
Acomplejado: adj. Ogayar. Dícese de un militante del Partido Andalucista. [?]
Armilla: sust. Varios. Municipio situado en la Vega de Granada de cuyo nombre no quiero acordarme. [?]
B
Bandera republicana: loc. Gorriarán. Máscara de paletos, energúmenos y acosadores anónimos. [?]
Basta Ya: loc. Varios. ¿Eso qué es? Yo no sé de qué me está usted hablando…
C
Cataluña: sust. Varios. Región de España donde Carmen de Mairena saca más votos que UPyD. [?]
Cheque escolar: sust. Varios. ¿Eso qué es? Yo no sé de qué me está usted hablando…[?]
Cliente: loc. Varios. Discípulo, respecto de su maestro, de la materia que está aprendiendo o de la escuela, colegio o universidad donde estudia. [?]
Coche oficial: loc. Varios. Culpable de la crisis económica y de valores que padecemos en la actualidad.
Copago: sust. Pombo. Buena idea para acabar con las personas mayores «pildoreras». [?]
Cuba: sust. Varios. País caribeño que sirve de argumento ante cualquier crítica. Se suele utilizar formando expresiones del tipo «¡Váyase usted a Cuba!».
CUP: sust. Gorriarán. Siglas de Candidatura d’Unitat Popular. Organización política asamblearia, de izquierdas y huevo mono de la serpiente heredera de Bildu. [?]
D
Democracia: sust. Varios. Para IU, concepto personificado en Chávez, Castro y los testaferros de ETA. [?]
Derecha: sust. Díez. Lugar en el que, si fuera necesario, se juega para marcar un gol.
Derecho: sust. Cantó. Lo que no tienen los animales.
Dinosaurio: adj. Gorriarán. Dícese de la persona que quiere poner las leyes al servicio de la mayoría social. [?]
E
Embustero: adj. Ogayar. Comunista. [?]
Error: sust. Varios. Hecho que acontece cuando se cambian los servidores de la web de UPyD y se publica un debate rechazado.[?]
Empoderar: v. De la Herrán.Esta palabra no existe aunque aparezca en el diccionario. Sólo se utiliza para impresionar. [?]
ETA: sust. Varios. Banda terrorista formada por todo el que no tenga alguna prenda de color magenta.
F
Franco: sust. Pombo. Personaje histórico que ayudó a la prosperidad de España. Trajo la democracia al país y ayudó a las familias a tener un cochecito. [?]
H
Hijo de puta: loc. Gorriarán. Persona procedende del País Vasco. [?]
Historia de la Humanidad: loc. Díez. Período comprendido desde la aparición de la escritura hasta el 25 de marzo de 2012, día en el que Martín de la Herrán se quedó en las puertas del Parlamento de Andalucía. [?]
Homenaje a Blas Infante: loc. Varios. Epectáculo mediático propagandístico y representación teatral. Véase ‘Toma de Granada’. [?]
I
Ideología: sust. Ogayar. Dícese de la doctrina propia de un comunista.
Ignorante: adj. Ogayar. Dícese de un militante de Izquierda Unida. [?]
L
Leer: v. Varios.Acción que no realiza ningún militante o cargo público de UPyD con el acuerdo programático entre PSOE e IULV-CA.
Lo que más detestamos: loc. Ceballos. Principal grupo de la oposición en el Parlamento Vasco. [?]
M
Matrimonio: sust. Pombo. Relación entre dos personas que, si son del mismo sexo, da mucha risa. [?]
N
Noche electoral: loc. Ceballos. Período de la jornada electoral en el que a Isabel Ceballos le entra el calentón. [?]
P
Pacto: sust. De la Herrán. Dícese de lo que hace Falange en Ardales (Málaga) cuando inviste con su voto a un alcalde de IU. [?]
Platanosequé: sust. Gorriarán. Plataforma de Afectados por la Hipoteca. [?]
Populismo sentimentaloide: loc. Ogayar. Relativo a la forma de actuar de los miembros del Partido Andalucista. [?]
R
Referéndum: sust. Gorriarán. Si se produce en Cataluña y es sobre la independecia, golpe de Estado con violencia moral.
Rosa Díez: sust. Varios. No tomarás el nombre de Dios en vano.
S
Seis: sust. Varios. Número de asesores que tiene Ignacio Prendes, diputado de UPyD en Asturias. [?]
T
Toma de Granada: loc. Varios. Hecho histórico acontencido en 1492 y homenaje anual que se celebra en la ciudad de Granada para poner en el lugar que se merecen, los muchos insignes conciudadanos que, a lo largo de la historia, esa ciudad ha dado a luz. Véase ‘Homenaje a Blas Infante’. [?]
V
Vasco: adj. Gorriarán.Véase ‘Hijo de puta’. [?]
Viejo: adj. Varios. Dícese del partido político o coalición que no es liderado por Rosa Díez.
Vividor: adj. De la Herrán. Dícese del cargo público de Izquierda Unida Los Verdes – Convocatoria por Andalucía. [?]
Esperamos haber contribuido en la regeneración democrática. Iremos ampliando el diccionario en sucesivas ediciones.