Españoles, Franco NO ha muerto


Es un recurso bastante habitual atacarnos a nosotros, los “rojos”, con que estamos siempre reabriendo heridas de pasado, hablando de la Guerra Civil y de la Dictadura de Franco, del Valle de los Caídos, de una España dividida en dos bandos…

Nos tildan de anticuados y de hablar del pasado… ¿Del pasado? ¿No sería más bien del “presente”?

Casos como el de Garzón, que sin tener en cuenta temas administrativos, si tenía competencias o no, se le ha atacado y se le ha perseguido simplemente por hurgar en la herida del franquismo. Hurgar para buscar justicia, que es lo que suelen hacer los jueces, por lo menos fuera de Sevilla.

Casos como el del Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia, donde se califica a un dirigente salido de las urnas como “dictador” (léase Negrín) y a un militar que consiguió el poder con las armas, se le califica de “valeroso militar” (léase Franco). ¿Es esto pasado? No señores, esto es de la semana pasada…

A Bildu le obligamos a que condene el terrorismo, pero al PP nadie le obliga condenar la dictadura que durante 40 años hubo en España… “En esa época hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad”, diría Mayor Oreja al respecto. ¿Es esto igualdad y justicia? ¿Es esto pasado? No señores, esto fue en 2007.

Casos como el de Pepa Medrano, concejal de Izquierda Unida en Sevilla, que ha sido imputada por impedir que se celebrara un acto de homenaje a Foxá en uno de los Centros Cívicos de la ciudad. ¿Eso es pasado? No señores, eso fue el año pasado.

Ya he tenido que pagar 22000 euros de fianza y piden dos años de cárcel para ella. Ahora el juicio se retrasa hasta… ¿que coincida con la próxima campaña electoral? ¿Quién sabe?

Para quien no sepa quién es Foxá, fue un diplomático del “gobierno” de Franco, autor del conocido “Cara al Sol” y sí, también era escritor.

Se acusa a Pepa Medrano de impedir la libertad de expresión. La libertad de expresión de unas personas que querían homenajear a un franquista. Cosa que prohíbe la Ley de Memoria Histórica, esa que tanto escozor ha provocado y provocará.

La acusación dice que era un homenaje al escritor, nada de eso dice en la solicitud que se hizo al Centro Cívico. Y en ningún momento se prohibió el mencionado homenaje. Simplemente, se evitó rendir tributo a un defensor del régimen franquista con recursos públicos.

¿Pero quién la acusa? Son los mismos que alientan manifestaciones xenófobas contra los inmigrantes en barrios como Triana y San Jerónimo. O los mismos que amenazan a los vecinos y vecinas que defienden la construcción de un centro deportivo en la zona de la Carretera de Carmona por tratarse de una iniciativa de “los rojos de IU”.

Una de las asociaciones acusantes es la de Fernando III, asociación que organiza concentraciones contra el aborto y a favor de la “misa tradicional”…

Otra asociación es la de Ademán, que en su página web dice que sus fundadores “retrataban de manera muy cercana, a la sociedad española de la época. Españoles que habían pasado por las cárceles franquistas, españoles que habían sido críticos con los gobiernos franquistas desde lo que se denominó la oposición tolerada”.

¿Encarcelados por Franco y homenajean a un franquista? Ya no entiendo nada…

Mi abuela me cuenta que de niña tenía un vecino que era “rojo” y lo metieron en la cárcel. La esposa le llevaba comida al calabozo, comida que se la comían los funcionarios y que nunca llegaba al marido. Aquí una “anécdota del pasado”.

Pero de lo demás nada es pasado, todo es presente… porque señores, Franco no ha muerto.

3 Respuestas a “Españoles, Franco NO ha muerto

  1. Pingback: Echando la mirada atrás… « A la Izquierda del Guadalquivir·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s