UPyD y el Armilla-gate (segunda parte)


Proseguimos con la entrada de ayer, que puede leerse aquí.

Único concejal en «la oposición» liberado

Al confeccionar la lista electoral, el candidato perdedor de las primarias (José Antonio Martínez) y sus partidarios se quedaron fuera y denunciaron irregularidades ante los órganos del partido con informes que fueron obviados o que no tuvieron ninguna repercusión en la localidad granadina.

Resultado de las elecciones municipales en Armilla

En las elecciones, el PSOE pierde la mayoría absoluta (se queda con 9 concejales), UPyD saca 3 concejales y el PP obtiene 6 concejales, IDEA (partido fruto de una escisión del PP) logra 2 concejales e Izquierda Unida 1 concejal.

Ante esta situación y contradiciendo lo que decía De la Herrán (coordinador andaluz de UPyD) de que no irían «en contra de una voluntad ciudadana decidida», y que no favorecerían ni forzarían «a través de pactos multicolores, una situación antinatural en contra de la lista más votada», algo que consideraba una «irresponsabilidad», los tres concejales magentas votaron a favor de la investidura del alcalde del PP junto a los dos del IDEA.

Lo lógico, al menos para no cometer una «irresponsabilidad», hubiera sido apoyar al PSOE que para eso era la lista más votada, pero recordemos (como vimos en la primera parte de esta entrada) que el portavoz de UPyD, Manuel Megías, era un renegado del PSOE.

Pese a que estas palabras del coordinador andaluz fueran de ámbito autonómico, ¿cometió UPyD una «irresponsabilidad» al ir en contra de la lista más votada o no es aplicable esa posición a nivel municipal?

José Luis Castillo (IDEA), Antonio Ayllón (PP) y Manuel Megías (UPyD)

Este voto a favor del PP, que denfendían que no era entrar en el gobierno, se convirtió en la liberación de Manuel Megías con un sueldo de 24.000 euros anuales, el sueldo que ha sido declarado como ilegal.

En la foto de arriba, tomada el día de la toma de posesión del alcalde popular, se ve a los representantes de los tres partidos políticos «muy unidos». Imágenes como éstas y la liberación del concejal de UPyD (documento que se muestra abajo) hacen pensar que había algo más que un simple apoyo a la investidura.

Relación de cargos liberados por el Ayuntamiento, abajo del todo: Manuel Megías de UPyD

Pero no sólo se trata de una liberación, un sueldo o una foto de buen rollo… en el año y medio que duró el gobierno del PP, UPyD apoyó las más de 200 votaciones plenarias posicionándose en contra claramente de los postulados de la regeneración democrática magenta.

En febrero de 2012 se votó en pleno la aplicación de las medidas de ajuste en el IBI que el PP a nivel nacional había aprobado. PSOE, IU y UPyD -entre otros- votó en contra de dichas medidas en el Congreso de los Diputados. En Armilla, sin embargo no fue así: UPyD votó a favor.

Esta no ha sido la única votación en la que UPyD votaba lo mismo que el PP, a una moción del PSOE rechazando la reforma laboral, esa que UPyD a nivel estatal critica, Megías y los otros dos concejales magentas votaron en contra, es decir, a favor de la reforma laboral.

Los defensores de la transparencia también apoyaron el decreto del PP que prohibía grabar video o audio de los plenos, pese a que ellos defendían durante la campaña electoral que Radio Armilla grabase los plenos.

Pero no sólo de votos iguales vive la regeneración democrática; según algunos vecinos de Armilla, «Megías se paseaba por los despachos pidiendo expedientes y dando órdenes a trabajadores municipales y reestructurando el organigrama municipal a su antojo».

Consejos de administración

Pese a que la presencia de los partidos políticos en los consejos de administración de las empresas públicas es un conocido caballo de batalla para UPyD, los concejales magentas estaban presentes en los consejos de Fermasa (Feria de Muestras de Armilla) y Armuvissa (Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Armilla S.A.).

Y no sólo es que tuvieran representación, sino que la concejala de UPyD Sonia Vega, número 2 de Megías, hermana del coordinador local y esposa del responsable de organización, cobró al menos tres dietas por asistencia a reuniones. Esta misma concejala ha sido denunciada por tener un teléfono móvil cuya factura pagaba el Ayuntamiento y era representante del gobierno local en uno de los colegios… pero ellos eran oposición ¡ojo!

¿Esto lo sabía Martín de la Herrán? Aquel que decía que  «la única dieta que me vale en estos tiempos que corren es la del gimnasio, la de adelgazar las estructuras municipales y la corriente de gasto ingente que dificulta sobremanera el trabajo de la corporación en estos tiempos.»

Una expulsión algo extraña

Extracto de la sentencia que declara nula la liberación de Manuel Megías

Aunque el escándalo salta a mediados de enero de 2013, la prensa ya denunció este caso en junio de 2011, a los pocos meses de las elecciones municipales. Así reza el titular del grupo Joly en Granada del 25 de junio de 2011:  «El PP pone sueldo al portavoz de UPyD en Armilla aunque está en la oposición».

Un año y medio de mutismo absoluto por parte de UPyD pese a las quejas de los propios militantes, que han denunciado estos problemas «en varias ocasiones sin recibir una respuesta de los órganos competentes».

Pese a que Martín de la Herrán anunció un expediente de expulsión, a día de hoy UPyD no ha notificado la expulsión definitiva de estos concejales. Los tres concejales magentas siguen recibiendo asignación presupuestaria del Ayuntamiento como grupo político UPyD y siguen firmando notas de prensa en nombre del partido político: la última fue el día 27 de febrero criticando, mira tú qué gracia, los altos sueldos del nuevo equipo de gobierno.

Martín de la Herrán realizó en esas fechas unas declaraciones en Onda Cero diciendo que «lo mejor que le puede pasar a Armilla en este momento es que se realice la moción de censura»… a pesar de esto, luego pidió que se abstuvieran en la votación pero el grupo magenta votó en contra.

En los dos plenos habidos tras la moción de censura sigue hablando en calidad de portavoz de UPyD y votando, por cierto, conjuntamente con los concejales ahora en la oposición del PP. En el último acta plenaria colgada (11 de febrero de 2013) siguen apareciendo como Grupo Municipal de UPyD.

En la actualidad, los tres concejales «expulsados» siguen apareciendo en la lista de cargos públicos. Otra cosa dificil de comprender es que se repitiera, por activa y por pasiva, que ya tenía un expediente de expulsión «desde hace tiempo» y se anuncie un expediente como medida de firmeza ante los desvaríos en Armilla.

¿Sería un expediente de expulsión simulado y en diferido?

¿Transparencia?

El partido, adalid de la transparencia y la regeneración democrática, que presume de tener los sueldos de TODOS sus cargos públicos colgados en la web… no responde ante las preguntas sobre el sueldo de Manuel Megías. Es más, en el «portal de la transparencia» de UPyD no aparece Armilla, de los 24.000 euros anuales no saben nada.

Sobre la continuidad o no del grupo municipal de UPyD, tampoco saben nada… o no contestan.

Armilla necesita seriedad, explicaciones y más respeto… y no lo digo yo, lo dice el propio Manuel Megías, dos meses antes que la sentencia declarase nula su liberación.

Se ha tenido que producir una moción de censura que echara al PP-IDEA-¿UPyD? del gobierno municipal para que se publicara la declaración de bienes de los concejales. Declararión que, dicho sea de paso, los magentas transparentes dejan incompletas. Manuel Megías, por ejemplo, no declara ninguna cuenta corriente ni ningún tipo de ahorros.

¿Le pagaría el PP los 24.000 euros anuales «a lo Bárcenas»?

Declaración de bienes de Manuel Megías

31 Respuestas a “UPyD y el Armilla-gate (segunda parte)

  1. Todavía no lo he leido todo pero es que flipo con el primer párrafo…en serio la muestra de que se ha denunciado por afiliados de UPYD con informes y han sido obviados es un comentario anónimo que te han dejado de tres lineas?? Supongo que no, que sabes de esos informes? donde se pueden consultar?

    • pregunte en su partido y aproveche para respondernos el resto de cuestiones que nos quitan el sueño.

      No deje que los árboles le impidan ver el bosque…

      • Es que yo no pertenezco a UPYD, sólo soy simpatizante. Aún así no debería ser el partido el.que demuestre q esos informes no existen pues eso es difícil de hacer, pero sí es fácil que tú demuestres que existen, pues sí lo dices serás por algo más que ese comentario anónimo al que linkeas no? o es sólo eso?

      • No, te pregunto a ti que de donde sacas esa información. Es de ese comentario anónimo que te dejaron aquí?

  2. Ah y se me olvidaba!! Martín de la Herranz dijo lo que dices….pero ocultas dos datos importantes: UPYD siempre ha estado en contra de que imputados vayan en listas electorales y ha dicho que jamás apoyaría una lista que los llevara y…tatatachan! el PSOE llevaba a una persona que estaba metidita en un caso que ha reventado…¿A ese era al que quería apoyar IU?….haces una tercera parte con la situación del PSOE de Armilla?

  3. Es mas…ya son dos los exalcades socialistas imputados, ahora que estoy investigando un poco mas. Parece que Armilla es un caso interesante. Conoces algún caso de IU que haya actuado igual? Te acuerdas del caso de Camas? Y por cierto, sigo esperando la respuesta de los informes esos de los afiliados

    • Desconozco el caso de Camas, se que tenían un concejal de IU corrupto que ha sido directamente expulsado

      La respuesta a los informes la tienes arriba

      • la respuesta a los informes no está en ningún lado. Y al de Camas costó carros y carretas que lo.echaran, IU lo apoyó aún estando imputado y aún cuando pacto con él PP

  4. Vaya pérdida de tiempo…

    Has expuesto lo mal que lo hacían los de UPyD en Armilla, que siempre apoyaban al PP (en contra de lo que dicen a nivel nacional), que estaban en los consejos de administración (en contra de lo que dicen a nivel nacional), que apoyaban en Armilla lo que no apoyaban en Madrid…..

    ¿Y? ¿Qué ha pasado?: Que les han abierto un expediente y los han suspendido de militancia y llegado el caso, si procede, los expulsarán, pero con las garantías que figuran en los estatutos del partido.

    ¿Tanto tiempo perdido para esto? Resumen: Lo hacían muy mal, incumplían lo que UPyD hace en toda España y… les han echado. Fin de la «investigación»…

      • En lo de la Ley Electoral hay que esperar pero en lo de Armilla no se puede esperar a ver que pasa con el expediente, no? incluso cuando se le suspende cautelarmwnte de militancia…consejos vendo que para mi no tengo

        • has leido el enlace que te lleva a la lista de cargos públicos de UPyD en Andalucía? Sigue figurando ese señor.

          Mire, comprendo que pueda estar usted dolido con lo que le ha ocurrido a su formación, pero la realidad es la que es, y parece ser que no se parece nada a lo que usted está defendiendo.

          De nuevo un cordial saludo y gracias por leernos.

    • se ha fijado?

      cada cual pierde el tiempo en lo que quiera…

      y no, no han echado a nadie… al menos de momento

  5. UpYd de querer ser transparente debería abrir una investigación en Armilla, averiguar quien o quienes autorizaron semejante error, exigir responsabilidades y pedir dimisiones, sin duda esto es peor que lo de Poncerrada ,

      • y por qué Olalla lo defendía?

        y por qué no estaba su sueldo colgado?

        y por qué dicen que hay un expediente «hace tiempo» y le abren uno (¿otro?) como solución?

        y por qué dejaron a Megias presentarse a las primarias?

        y por qué lo mejor sería una moción de censura y luego se opta por la abstención?

        y por qué no se ha hecho nada hasta que saltó la polémica un año y medio después?

        y qué pasa con las dietas?

        y por qué no apoyar una lista con imputados se convierte en apoyar al PP?

        y por qué se libera a un concejal que era de la oposición?

        Por último, tengo mis fuentes armilleras… varios exmilitantes de UPyD

  6. 1º El problema no es el expediente, sino que este no se resuelve después de dos meses y eso huele a artimaña para que se diluyan las criticas y no expulsarlos.
    2º IU, no queria apoyar a nadie, no se monte películas, IU tal y como aparece en acta del pleno no apoyo a nadie en la investidura. Ahora en la moción si lo hace por responsabilidad y porque el gobierno de PP, UPYD y IDEA no existía, pero en la investidura IU fue el único partido de Armilla que se voto a si mismo y quedo al margen de toda la polémica.
    3º UPyD engaño a toda la dirección del partido Andaluza y nacional, claro que no había pacto, solo tenéis que ver la foto del articulo haciendo piña los tres. Vamos si esa foto de un partido de la oposición con el Alcalde es normal que venga dios y lo vea.

  7. Articulo extraído del blog de Alejandro Quesada, titulado LA ESQUIZOFRENIA DE UPYD ARMILLA ,no tiene desperdicio.
    normalmente no me gusta que me tomen el pelo -y a mi anterior entrada me remito-. Ni tampoco me gusta que le tomen el pelo a los demás. Y lo de UPyD de Armilla ha venido siendo una tomadura de pelo durante mucho tiempo pero desde hace unos días esa tomadura de pelo ha rayado lo inaceptable. Pero antes de ir a la gota que colmó el vaso, vamos a hacer un breve repaso sobre cómo el vaso llego a estar lleno a rebosar.

    UPyD de Armilla nació como tantas otras asambleas de UPyD gracias a la actividad de gente que se creyó el discurso de Rosa Díez y que creían necesario cimentar ese proyecto político en su municipio. Dado que el nombre de José Antonio Martínez ha sido paseado por toda Armilla no creo que haga mucho daño más citándolo aquí. Nuestro hombre, el que hacía reuniones para fundar UPyD en Armilla en las que estaba prácticamente solo, logró topar con un popular personaje que había sido expedientado en el PSOE por anunciar que sería candidato a la alcaldía dentro del PSOE. Bolero. UPyD en Armilla celebró sus primarias y, oh sorpresa, José Antonio -y todo su sector de fieles al partido- fue desbancado tanto de la candidatura a la alcaldía como de la coordinación local, dejando a los revanchistas armilleros (gente que su único fin político es vengarse contra el PSOE) con el control del partido.

    Así pues, por no emborronar mucho las cosas quedan como sigue: Un puñado de gente dolida contra el PSOE se meten en tromba en un partido pequeño para controlarlo y hacer lo que le venga en gana. Y eso quizá hubiese sido posible en un partido de poco caché, pero en UPyD, tan centralistas ellos, salirse del redil (de lo que dice Rosa Díez) es harto difícil. Sin embargo Armilla ha demostrado que UPyD puede ser tan casa de grillos como cualquier otro partido. En otras palabras, UPyD Armilla y Partido de Hooligans Anti-Socialistas con Muy Poca Vergüenza vienen a ser lo mismo.

    De este modo llegamos a las elecciones municipales. Al PSOE, con mayoría simple, le hacía falta la abstención o el apoyo de UPyD, lo cual era lo esperado pues las consignas a nivel nacional de ese partido era que se apoyase al más votado (PSOE). Sin embargo, Gerardo Sánchez en un alarde de idiotez difícilmente superable, ocultó estar imputado por delitos contra la administración y le proporciona a Bolero y cía la oportunidad de entregarle a PP la alcaldía. Hasta ahí todo más o menos “normal”.

    Pero el divorcio ideológico entre UPyD y el Partido de Hooligans comienzan al día siguiente de la investidura de Ayllón como alcalde. Bolero logra ser el único concejal de la oposición “liberado” y deja en entredicho la idea de su partido de “suprimir gastos superfluos”. La enfermedad de la esquizofrenia upydiana acaba de hacer su primera aparición. Y se va a agravar.

    El pasado mes de Febrero se votó en pleno la aplicación de las medidas de ajuste en el IBI que el PP a nivel nacional había aprobado. PSOE, IU y UPyD -entre otros- votó en contra de dichas medidas en el Congreso de los Diputados. En Armilla, sin embargo no fue así. UPyD votó a favor. Otra demostración de que UPyD en Armilla viene haciendo lo que le sale de donde todos ustedes saben.

    Por otro lado, el último pleno de este mismo mes, tuvo una votación un poco peculiar. El PSOE llevó una moción contra la reforma laboral -reforma contra la que UPyD en Madrid votó-. ¿A que no adivinan la orientación de voto de Bolero y cía? Pues sí, votaron en contra de la moción; es decir a favor de la reforma. También llama la atención que Bolero, siendo sindicalista de CCOO, vote a favor de una moción que ha provocado que su sindicato convoque una Huelga General. Pero en fin, la esquizofrenia, como digo es ya galopante.

    Pero dejemos de lado la vertiente externa de la esquizofrenia upydiana (UPyD-España Vs UPyD-Armilla) y centrémonos en la vertiente interna. UPyD-Armilla Vs UPyD-Armilla.

    Remontémonos a los albores de las elecciones municipales cuando Plataforma 48 propuso un debate electoral. UPyD Armilla lo rechazó porque, textualmente, “no se emitía en Radio Armilla”. Cosa que era bastante difícil ya que Radio Armilla, literalmente, no existía. No fue hasta unos cuantos meses después de aquel debate cuando Radio Armilla comenzó a emitir. ¿No es de locos esa actitud? Poco después UPyD incorporó en su programa la recuperación de Radio Armilla para dar cobertura a los plenos municipales y para facilitar la participación y la información ciudadana. No se pierdan ahí porque es importante el asunto. Repito: UPyD quería que Radio Armilla sirviese para retransmitir los plenos.

    Pues bien, a principios de año el PSOE presentó una moción que era una copia barata de la que ya presentó IU y que se basaba en aquello que UPyD quería: que Radio Armilla cubriese los plenos municipales. Pues verán, en comisión informativa, UPyD votó en contra de dicha moción, por lo que no llegó a pleno. Votó en contra de lo que llevaba en su programa. ¿Es eso serio? Una cosa es hacer cosas que no estan en el programa, y otra cosa muy diferente es votar en contra de tu programa. Eso es, simplemente, de gente con muy pocas ideas en la cabeza.

    Poco después, su socio, el PP, se inventa un decreto que impide grabar los plenos. Es decir, pasan de negarnos un debate porque no se radia a aceptar que, no sólo no se radien los plenos sino que, además le bailan el agua a quien impide que los plenos se graben y se difundan. ¿No es como para ponerlos en tratamiento?

    Pero que ahí no queda la cosa. Se ve que el asunto llegó a oídos de alguien con algo de poder y con un poco de raciocinio en UPyD y les obligó a presentar una moción que pidiese que se estudiase que, si en algún momento, quien sabe si mañana, pasado o dentro de mil años, se dan las condiciones técnicas, económicas, políticas, medioambientales y de alineación de tropecientas galaxias en torno al cinturón de Orión, entonces, se procediese a grabar los plenos y emitirlos por Radio Armilla. Es decir, una moción que buscaba limpiarle la cara a un enfermo demencial y esquizoide que ha tirado por la borda cualquier atisbo de racionalidad pero que no se comprometía a absolutamente nada. Claro, la moción se aprobó por unanimidad porque como no decía nada… aquí paz y después gloria.

    Pero aún tuvimos tiempo de disfrutar de otra recaída en su enfermedad cuando, en el mismo pleno, el PSOE propuso una moción que retirase el decreto-mordaza y que, por tanto, se pudiesen difundir los plenos y, ¿adivinan? UPyD voto en contra de esa propuesta. En el mismo pleno -no ya en dos meses diferentes sino en apenas 20 minutos- UPyD votó con diferente pronunciamiento sobre el fondo de una misma cuestión. ¿No es como para pedir ayuda urgente? ¿En manos de qué llave de gobierno estamos?

    A mí sólo me queda ruborizarme, avergonzarme de este mi municipio.

    • ¿Como sabes que existe? ¿Rojo sevillano lo ha visto o se lo ha contandado un anónimo de su entera confianza?

  8. He mirado las webs oficiales de UPyD y Armilla no aparece en ellas (tampoco he encontrado su «weblog»):

    http://weblogs.upyd.es/
    http://www.upyd.es/contenidos/secciones/161/Granada

    Quizás aparecen aún en el otro listado que comenta rojosevillano porque se han olvidado de actualizarlo, como sí que han hecho con las otras webs. En cuanto a la actitud de la concejal de Granada, no me extrañaría que se debiera a que ignoraba que estuvieran ya «investigados» desde Madrid: no todos los militantes de los partidos conocen los expedientes privados que se tramitan.

  9. jejeje como se buscó las vueltas el joio pa poder trincar del ayuntamiento…lo mejor del post y que demuestra la poca ética de UPyD es como se pasaron por el forro en Armilla los estatutos del partido…en fin, UPyD es un partido por encargo, diseñado por una escaldada del PSOE, sin ideología, sin historia, sin principios y con muchas ganas de vivir del cuento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s