Hola amigos! Después de haber abandonado mis responsabilidades blogeras durante bastante tiempo, nobleza obliga a decir que mi querido compañero @rojosevillano ha sabido llevarlo con un muy buen nivel, dedicándonos a lo que más nos gusta. ¿Comer niños pequeños, violar monjas y quemar iglesias? No… Meternos con el todo poderoso, y todo ocupado – enchufista (con permiso del amigo Pepelu) alcalde Zoido.
Dicho lo cual, procedo a escribir sobre la presentación de la candidatura de IULV – CA a las próximas elecciones autonómicos, que tendrán lugar, Dios menguante, el día 25 de marzo. Voy a intentar resumir lo que los intervinientes dijeron.
La presentación del acto corrió a cargo de, quiero recordar, Miguel Ángel Carbajo, también integrante de la lista. La verdad es que gracias a él y su sentido del humor la cosa fue bastante llevadera, como ya lo fue cuando se encargó de la de las elecciones municipales.
En primer lugar intervino el Coordinador Provincial de Izquierda Unida de Sevilla, el compañero Arregui, que traslado a los presentes el saludo de la dirección provincial. Recordó como ya para las elecciones del 20 de noviembre de 2011 decíamos que la situación era límite, insoportable, y que requiere una respuesta desde la verdadera izquierda, y como llevábamos razón, pues la solución no era Partido Popular o Partido Socialista. Tenemos, dijo, que confrontar con las políticas neoliberales, pero es un mensaje difícil, que no termina de calar, mientras que sí lo hacen los mensajes que llegan desde arriba, desde los poderosos. Se acepta por tanto la idea de que no hay otra posibilidad.
Tenemos que hacer por lo tanto un sobreesfuerzo porque nos enfrentamos al capital. No vale el cambio que el Partido Popular del nefasto Javier Arenas propone, como tampoco nos vale la continuidad que representa el hombre del traje gris que es José Antonio (podéis llamarle Pepe), Griñán. El PP es la derecha y actúa de manera coherente, sin máscaras, acabando con lo poco que queda del Estado del Bienestar, a través de sus recortes sociales, con la reforma laboral que seguimos combatiendo, culpando al Estado Autonómico, atacando a los sindicatos (de manera directa y a través de sus sucursales mediáticas) o retrasando la presentación de los presupuestos generales hasta pasadas nuestras elecciones.
Por su parte el PSOE ahora se lanza a la calle, pretendiendo que olvidemos lo que han hecho durante casi 8 años en el gobierno central, y 32 en el autonómico. Presentan una melodía de izquierdas, como si fueran el Flautista de Hamelin. Son ellos los que han señalado al PP el camino que tienen que tomar, con su reforma laboral, la congelación de las pensiones, la baja del sueldo de los funcionarios, la subida del IVA, quitando el impuesto de patrimonio, etc.
Así pues, como dice Arregui, no podemos renunciar a transformar la sociedad. Tenemos propuestas posibles, hablamos de cuestiones reales, apoyándonos en muchos movimientos sociales, y recordando cuando sea necesario lo que pone en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía. Queremos transformar, no reformas, y no podemos renunciar a ello.
Tras esta intervención se precedió a presentar la lista que acude a las elecciones. Entre los suplentes tenemos a Antonio Ortiz Ortiz de Sevilla, Laura Sánchez Vela del Castillo de las Guardas, Antonio Díaz Baadillo de La Campana y María José García, de Casariche.
La lista la componen además:
18. Encarnación Nuñez Jiménez, profesora de Arahal.
17. José Manuel García, coordinador local de Sevilla.
16. María Dolores Baje Priego, estudiante de Filosofía.
15. Fidel Romero Ruíz, de La Roda.
14. María Dolores Rodríguez Álvarez, blogera ecijana.
13. Juán Vega López, concejal de La Lentejuela.
12. Concepción Majarón, de Martín de la Jara.
11. Miguel Ángel Carbajo, abogado sevillano.
10. María del Carmen García Bueno, integrante del SOC.
9. José Manuel Carbajal, Albañil, alcalde de Gerena.
8. Carmen María Molina Moreno. Concejal de Los Palacios (ergo vecina mía).
7. José Manuel Olmedo Aguela.
6. Libertad Benítez Gálvez, concejal de Aguadulce.
5. Santiago Jiménez Torres, alcalde de Villanueva del Río.
4. Pepa Medrano, concejal ayuntamiento de Sevilla.
Aquí tenemos que hacer una paradita. En primer lugar para felicitar públicamente a Pepi por la absolución en el surrealista caso de Agustín de Foxá, y en segundo lugar porque tengo que declarar públicamente que cada vez siento más simpatía hacia ella, a la que hace poco que conozco personalmente. También ella se dirigió a los presentes.
Como bien dijo Pepa, estamos viviendo una crisis del sistema capitalista en todos los niveles, incluso democrático. El mercado quiere hacernos pagar la crisis a aquellos que no somos responsables de la misma. Azules y rojos desteñidos quieren hacerse con el poder, y frente a ellos, la gente de izquierdas sin complejos no aceptamos parches, sino que queremos la transformación.
Queremos llevar los colores de la calle al parlamento. El verde del ecologismo frente a un capitalismo depredador. El rojo del movimiento obrero, de los jornaleros, de los parados, de la movilización, de la defensa del sector público. El violeta de la lucha de las mujeres, que por fin volverán a estar presentes en el grupo parlamentario de IU, en defensa de la igualdad real, no sólo legal. El blanco de la paz y la solidaridad, sacando a los americanos de las bases de Rota y de Morón. Pero también, y en un gesto que luego personalmente le agredecí porque conozco el trabajo de los compañeros de ALEAS, los colores del arcoiris, del movimiento LGTBI. Sin olvidar por supuesto el rojo, amarillo y morado que componen la bandera de la República. Ninguna democracia puede ser completa mientras tenga muertos enterrados en las cunetas.
El número 3 de nuestra candidatura corresponde a Álvaro García Mancheno, nuestro joven concela de Pedrera, y al que el presentador se refirió como el doble del Duque. Como número 2 de la lista acude la concejal de Morón Marina Segura, que protagonizó uno de los momentazos de la tarde al aparecer por videoblog
Tras esto se acercó al estrado el número 1 de la lista: Juán Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda desde 1979. Todos conocemos el discurso e ideología del compañero Gordillo, a lo que hay que sumar que a esas alturas de la película no tenía demasiadas ganas de seguir escribiendo, así que resumiré lo dicho por él.
El sistema capitalista de producción es violento, ladrón, corrupto, pues vive del sudor y la sangre de otros, por lo que no se acabará con los problemas de Andalucía mientras no se destruya este sistema, para lo que hay que luchar también contra las instituciones. La crisis, dijo, no existe, lo que hay es una gran estafa, pues lo que ocurre es que los poderosos no ganan lo mismo que ganaban antes. Nos dicen que no hay culpables de esta situación, y lo que hay, responde Gordillo, es verdugos: la banca, los gobiernos, las multinacionales, siendo los perjudicados todos los demás.
El bipartidismo es cómplice de todo lo que ocurre. Zapatero acordó con Rajoy un golpe de Estado que destruyne las autonomías. Rubalcaba por su parte pacta con Rajoy reflotar los bancos. Es decir, tenemos un partido único, el del capitalismo. Por eso, Izquierda Unida no apoya a un partido o a otro, sino a la clase obrera con la que nos indentificamos.
En último lugar intervino el coordinador general de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía, Diego Valderas, para señalar los objetivos de la organización y animarnos a todos al trabajo colectivo y a dejarnos la piel en defensa de los de abajo.
Lo de que no estuviera Marina siendo la numero dos,es un fallo de coordinación en agenda bastante grande.