Hace unos meses, el grupo de ultraderecha que se enmascara tras varias siglas (CAIS, Foro Sevilla Nuestra, Ademán, Fernando III, Aula Inconformista, Coordinadora Sevillana contra el Terrorismo…) ha vuelto a la carga con unas «patrullas vecinales» en el barrio de la Macarena promovidas desde otras siglas: la plataforma Basta Ya de Asentamientos y Gorrillas.
Con una supuesta buena intención (mejorar la vida del barrio) criminalizan la pobreza y la situación de exclusión de los inmigrantes llegando a manipular la realidad. Como ejemplo, durante la pasada huelga de Lipasam se quemaron varios contenedores… la plataforma, sin dudarlo ni por un momento, achacó esa quema a los gorrillas: «La situación es insostenible» decían en su blog.
¿En qué nos basamos para afirmar que son xenófobos o que criminalizan la pobreza?
No a la Mezquita
En 2004, surge la asociación de vecinos Bermejales 2000 (nombre sospechosamente parecido al de la plataforma «España 2000» conformada por partidos de ultraderecha) para evitar que se construyera una mezquita en el barrio de los Bermejales.
Cuando el proyecto pasó al barrio de San Jerónimo, en 2009, Ángel Bordás funda la Asociación de Vecinos San Jerónimo-Alamillo para iniciar una batalla contra la mezquita. En Febrero de 2010, en el solar en el que la Comunidad Islámica de Sevilla pretendía construir su centro religioso, apareció un cerdo enterrado en una tumba con pegatinas de Democracia Nacional. La mezquita tampoco se construyó allí.
Contra los asentamientos en Triana
En 2011 aparece por primera vez la Plataforma Basta Ya de Asentamientos y Gorrillas, aunque el núcleo que lo forma, en el que vuelve a estar presente Ángel Bordas, había estado ya presente en los dos brotes antes mencionados.
Se convoca una manifestación en Triana contra «la cantidad de indigentes, borrachos y gorrillas que se han hecho con muchas calles y parques». Miguel Rodríguez Vilches, presidente por aquel entonces de esta Plataforma, afirmaba en ABC que lograron echarlos [a los chabolistas] «pero con muchos insultos”.
Vuelta a San Jerónimo
En el verano de 2012 la Plataforma Basta Ya de Asentamientos vuelve a hacer acto de presencia en San Jerónimo convocando manifestaciones contra un asentamiento al que llamaban «a meter fuego». Así lo cuenta El Mundo:
La tensión subió cuando, pese a la fuerte presencia de la Policía Nacional, algunos aporrearon el portalón y dos vecinos entraron al solar, entre ellos el dirigente vecinal Ángel Bordas, que antes había instado a los vecinos a hacer pintadas en los muros contra el asentamiento. Los habitantes del solar, que invitaron a los periodistas a pasar, se pusieron en guardia ante el amago de asalto vecinal pero los agentes se interpusieron y evitaron males mayores, sacando de allí a los dos vecinos.
Pero el riesgo de un incendio social crece. El martes que viene hay otra protesta. Ya advirtió la portavoz de la asociación, Lourdes Moreno, que seguirán hasta echarlos por las buenas «o por las bravas».
Ángel Bordas, el «Anglada» sevillano
Según su perfil de Twitter, Ángel Luís Bordas Guijarro (Chapy Bordas), es un “abogado y activista sevillano”. Es además Presidente del Foro Sevilla Nuestra que, en palabras del propio Bordás, «es una asociación cultural sevillana que pretende fomentar nuestra cultura e identidad… Foro Sevilla Nuestra siempre estará pendiente para que no se construya ninguna macromezquita en Sevilla. Defendemos una Sevilla limpia y segura, por lo que nos hemos posicionado contra los asentamientos ilegales y la suciedad e inseguridad que estos generan a los vecinos. Este año participaremos en las Juntas Municipales de Distrito y nuestra propuesta será quitar los nombres de las calles a Pilar Bardem, Víctor Jara y a todos los pintas y personajes estos que nada tienen que ver con el callejero sevillano”.
Hasta aquí, un personaje con una «ideología conservadora». Sin embargo, los datos encajan aún más cuando sabemos que en el año 1999 Ángel Bordas concurrió a las Elecciones Europeas en las listas de Democracia Nacional, un partido con una clara ideología ultra y xenófoba.
Si echamos un ojo a la cuenta de Twitter de este «Anglada» sevillano, podemos encontrarnos cosas como estas:
Su vinculación con el partido xenófobo de Josep Anglada (Plataforma per Catalunya, PxC) también es manifiesta. Bordas anunció por Twitter que iba a Barcelona, “zona independentista”, “con una enseña nacional” con sus “compatriotas catalanes de PxC”:
El Ayuntamiento, amigo de la ultraderecha
José Baena, tertuliano en el «plural» programa de Paco Robles y presidente de la Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla (CAIS, una de las múltiples siglas de las que hablamos al principio y que se hacen llamar sin pudor «La Voz de Sevilla»), ha sido premiado por el alcalde Zoido con un puesto en el consejo de administración de Lipasam. Curioso que el hombre que llama a «limpiar las calles», pertenezca a la dirección de la empresa municipal de limpieza.
Este señor, ante las denuncias por sus actitudes xenófobas y las dudas planteadas sobre la financiación de sus actividades, se desfoga en el Facebook de IU Sevilla Ciudad dirigiéndose a la concejala Josefa Medrano como «¿Sra? Medrano».
Y tampoco hay que escarbar mucho para encontrar cosas extrañas en la financiación de estas múltiples entidades, múltiples siglas… pero todas en torno a Ángel Bordás. Un ejemplo vergonzoso ocurrió el pasado 12 de octubre cuando el Ayuntamiento PATROCINABA una manifestación de la Plataforma Ciudadana 12 de Octubre en Sevilla (un nombres más para esta amalgama de siglas). El Distrito Casco Antiguo aparecía como patrocinador junto a la tienda de moda «española 100%» conocida por vender souvenirs de Franco y banderas del pollo.
El Foro Sevilla Nuestra, presidido por Ángel Bordás, también recibió dinero del Distrito Bellavista para celebrar «la festividad de San Fernando». 2.000 euros para un torneo de fútbol 7, un castillo hinchable, unos títeres y una invitación a arroz.
El ala «estudiantil» de esta ultraderecha sevillana (Aula Inconformista) también ha recibido una subvención de este distrito, en concreto 1.653 € para un proyecto titulado «Celebración del 12 de octubre». Esta coordinadora de estudiantes dice aglutinar «aquellos sectores de la juventud hispalense con inquietudes, valores y actitud inconformista». Ejemplos de sus actividades, a parte de esta celebración del 12 de octubre (también subvecionada), son manifestaciones en contra del aborto, comparándolo con un crimen, o manifestaciones por un «Gibraltar español».
![]() |
![]() |
En la Junta Municipal del Distrito Macarena se aprobó una moción, con el voto en contra del PP, para mejorar la atención a las personas sin hogar y condenar las «patrullas vecinales»… Que el PP estuviera en contra de condenar estas acciones… ¿tendrá algo que ver con que su delegada de distrito, Evelia Rincón, sea «amiga» de Ángel Bordas? (ver la captura del Facebook de abajo).
Otro dato curioso. En el último Pleno Municipal, el Partido Popular votó en contra de una moción que condenaba «la campaña de tintes xenófobos de la plataforma Basta Ya de Asentamientos y Gorrillas». ¿Qué argumentos dieron? Ninguno.
Que ciertos personajes (permítanme hablar de «personajes») tengan ideas xenófobas, militen en partidos xenófobos o actúen en consecuencia me parece hasta «normal»…
Pero que el Ayuntamiento calle ante estos movimientos, y no solo calle… si no que financie sus manifestaciones, eso me da miedo.
Pues que curioso que una de las pocas reuniones con colectivos vecinales que la candidata de UPyD en Sevilla, Isabel Ceballos, mantuvo fuera con CAIS el 15 de Marzo de 2011, a la que definia como una de las plataformas vecinales mas importantes de la ciudad. Dias antes de esa reunión Ynestrillas pedía en su blog el voto para UPyD por ser lo mas parecido al autentico falangismo http://www.minutodigital.com/2011/05/18/ynestrillas-ante-las-elecciones-municipales-abstencion-upyd-o-falange-autentica/
Pingback: ¿Quién está detrás de la Plataforma 12 de Octubre? | A la Izquierda del Guadalquivir·
Pingback: ¿Quién está detrás de la Plataforma 12 de Octubre? | UCFR Andalucía·
Que se puede esperar de un partido y sus miembros que hace poco tiempo decidieron en el congreso que hacer apología del franquismo para nada es delito ni falta y es totalmente legal, con eso está todo dicho y son fácilmente comprensibles esos apoyos de ayuntamientos a organizaciones fascistas regidos por miembros del PPP. En España no hay grandes partidos de ultraderecha porque están integrados en el PPP, ahora que se están envalentonando y están empezando a mostrar su verdadero aspecto, cada vez queda mas claro que son unos radicales ultraderechistas los que nos gobiernan