Continuamos con la comparativa de programas electorales de cara a las elecciones europeas del próximo domingo, hoy toca feminismo y propuestas sobre derechos de las mujeres.
IU
El programa de Izquierda Unida cuenta con un apartado específico (“Feminismo e igualdad”) donde se incluye también las propuestas LGTBI. En concreto, se propone:
- Paridad (50/50) en los órganos de decisión (incluído el sistema bancario).
- Eliminación de diferencias salariales.
- Potenciar el acceso de las mujeres a la cultura y a la educación en todas las edades.
- Eliminación del sexismo en los medios de comunicación.
- Sitúa a las mujeres como víctimas directas de las consecuencias de las guerras, y exige una Europa de paz.
- Luchar contra la precarización de los sectores más feminizados, así como con la involución hacia los roles tradicionales con la vuelta de la mujer al hogar .
- Reconocimiento y apoyo a las familias monoparentales.
- Celebrar el 22 de febrero como “Día Europeo de la Igualdad Salarial”.
- Directivas contra la violencia de género.
- Acogida e integración de las mujeres inmigrantes en Europa que sufren un plus de discriminación.
- Derecho de asilo y protección para las mujeres que son o pueden ser víctimas de violencia sexual o prácticas culturales violentas.
- Homogeneizar la normativa europea sobre interrupción voluntaria del embarazo, basada en la libre elección de las mujeres y garantizando sin penalizaciones y cubiertos por la sanidad pública, sus derechos sexuales y reproductivos
- Acceso a la educación sexual igualitaria y a los medios anticonceptivos, como derechos fundamentales.
- Retirada de la Resolución de la UE de octubre de 2012 sobre la objeción de conciencia.
- Directivas y medidas políticas que acaben con la trata y la explotación sexual.
- Se apuesta por el laicisimo para que la igualdad no esté supeditada a ninguna confesión religiosa.
- Directivas y medidas políticas hacia la corresponsabilidad real en las responsabilidades domésticas.
- Medidas para llegar a acuerdos mutuamente aceptados para atender, compartir, y educar a las hijas y los hijos, en casos de divorcio y/o separación de los progenitores.
- Programas de educación sexual en igualdad y desde la diversidad, en todo los centros educativos
- Dotar de estatus de consulta para las Instituciones Europeas a las asociaciones feministas.
PSOE
De los 25 carteles que tiene el PSOE por programa electoral, cuatro se dedican a este tema y proponen:
-
Plan Europeo contra la brecha salarial.
- Plan Europeo de igualdad de trato con el mínimo de requisitos de no discriminación.
- Directiva y estrategia europea contra la violencia de género.
- Pleno reconocimiento del derecho a decidir sobre la salud sexual y reproductiva.
PP
El Partido Popular tiene un apartado específico («Defender la igualdad») donde propone:
-
Protección a la maternidad.
-
Igualdad salarial entre hombres y mujeres y fomento del acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad.
-
Estrategia común contra la violencia de género.
- Incentivos a empresas que realicen medidas de conciliación familiar y que eliminen diferencias retributivas.
- Crear un sistema de datos e indicadores de violencia sobre la mujer común en toda Europa (parecido al español).
- Adhesión al Convenio de Estambul*.
- Unificación del concepto de «violencia contra la mujer» según la ONU.
- Celebrar el año europeo contra la violencia de género.
- El acceso de las mujeres españolas en el exterior a recursos contra dicha violencia.
Sobre el aborto o la salud reproductiva no se dice nada en el programa de los populares.
UPyD
El partido magenta incluye las propuestas sobre mujer en un apartado general sobre igualdad donde se incluyen LGTBI, discapacitados o minorías étnicas. En concreto propone:
-
Erradicar situaciones de desigualdad laboral.
-
Luchar contra la trata de personas y la violencia de género.
- Promoción de la custodia compartida.
- Programasm específicos homogéneos para la corresponsabilidad de los hombres, por ejemplo con permisos y excedencias iguales.
- Fomento de medidas de conciliación en empresas.
- Reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en toda la UE con directivas que garanticen el acceso independientemente del sesgo ideológico de cada país miembro.
PA
El Partido Andalucista tiene un apartado específico («En defensa de la igualdad, contra la discriminación») donde hace referencia a la mujer en varias propuestas concretas:
- Promoción y facilitación del relevo generacional en la agricultura, donde la mujer se incorpore a ese trabajo.
- Mejorar la Directiva marco 2010/18/EU para que los permisos de maternidad/paternidad sean iguales e intransferibles para ambos, pagados al 100% por parte de los Estados miembros y fijándolos en 24+24 semanas.
- Aplicar medidas educativas que cambien la mentalidad de la ciudadanía.
- Cuotas de al menos un 40% de mujeres en los consejos de administración de las empresas de más de 250 personas empleadas o más de 50 millones de euros/año de ingresos
- Planes de Igualdad para todas las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras.
- Una Directiva del Tiempo que impulse el reparto del trabajo doméstico.
- Defensa de los derechos sexuales y reproductivos y acceso a éstos dentro de los sistemas de salud pública.
- Eliminación de la violencia sexista mediante reformas legislativas y políticas.
EQUO
El partido verde cuenta con un apartado específico sobre políticas de género donde realizan las siguientes propuestas concretas:
-
Transversalización de las políticas de género.
-
Especial atención al acceso al empleo de embarazadas y lactantes.
-
Cuota mínima del 40% de mujeres en los consejos dirección de grandes empresas.
-
Cambio de cultura laboral en la empresa e instituciones.
-
Trabajar en la eliminación de la violencia de género.
-
Mejorar Directiva 2010/18/EU referente a los permisos laborales para que sean iguales e intransferibles para ambos pagados al 100% y de 24+24 semanas.
-
Derechos sexuales y reproductivos como derecho fundamental en todos los Estados miembros.
Palabras buscadas en los programa: mujer, violencia de género, aborto, derechos sexuales y reproductivos
Formación política | Propuestas/menciones |
IU | 20 |
PSOE | 4 |
PP | 9 |
UPyD | 6 |
PA | 8 |
EQUO | 7 |
* Convenio de Estambul: http://www.msssi.gob.es/ssi/igualdadOportunidades/internacional/consejoeu/CAHVIO.pdf
*** Agradecimientos a Mari Carmen Maguilla por la ayuda! 🙂