Buenos días camaradillas y otras gentes de mal y peor vivir. @Zoser al aparato.
El lunes 12 tuvimos en Los Palacios un acto, mitad electoral, mitad explicativo de la crisis, donde intervinieron Carmen María Molina Moreno, concejala de la localidad y candidata número 8 de nuestra lista, Juan Manuel Valle, alcalde del pueblo y Alberto Garzón, diputado de IU por Málaga, y que aunque tarde, llegó al sitio finalmente.
En primer lugar, por lo tanto, intervino nuestra candidata, señalando lo decisivo de esta campaña electoral para definir el modelo político para Andalucía, pues nos jugamos el futuro de la generación presente y las futuras. Ante esto, Izquierda Unida tiene un papel muy importante que jugar: decidir sobre ese futuro.
IUCA ha hecho una gran labor de oposición en el Parlamento de Andalucía, en defensa de lo público, de los trabajadores frente a las amenazas que se ciernen sobre ellos:
- Precarización de las condiciones de trabajo.
- Discriminación de la mujer, incapaz de conciliar la vida laboral.
- Ataques a la dependencia.
- Ofensivas del Mercado.
- Privatización de la Educación y la Sanidad.
- Corrupción: Gürtel, EREs fraudulentos…
- 1.5 millones de parados en Andalucía.
- Beneficios a los privilegiados y ataque a los trabajadores, volviendo a épocas ya superadas.
Ante este ataque a los más desprotegidos tenemos que rebelarnos, defendiendo las conquistas sociales y laborales, defendiendo lo público, defendiendo las ganas de trabajar frente al conformismo. La gente tiene que ser consciente de que hay que elegir bien, siendo un claro ejemplo de ello lo ocurrido en Los Palacios. Aquí, tras 22 años de gobierno del PSOE, ha llegado la transparencia y la democracia. Los vecinos lo saben y agradecen que los concejales del equipo de gobierno respondan y den la cara pese a la difícil situación, cuando otros están escondidos y sólo salen cuando viene los consjeros de la Junta. IU en los Palacios podrá equivocarse, meter la pata, pero nunca va a meter la mano.
Y frente a eso, el ex alcalde Antonio Maestre, que ha arruinado en ayuntamiento y la mancomunidad del Bajo Guadalquivir, y que no aparece en los plenos, sí va en las listas del PSOE ¿Por qué? ¿Es acaso un ejemplo de buen gobernante?
Para finalizar recordó que el 25 de marzo es la hora de Andalucía, la hora de luchar contra la marea azul, la hora de la rebelión. El cambio sólo es posible desde IULV – CA, con transparencia y las manos limpias, con ayuda de los trabajadores, de los parados y de los pequeños empresarios.
Juan Manuel Valle, nuestro alcalde, comenzó su intervención recordando como el domingo acudió a Los Palacios un señor que hacía tiempo que no venía, Javier Arenas Bocanegra, al que se le olvidó hablar de muchas cuestiones. No hablaron de los recortes en dependencia. Un trabajador no puede votar a la derecha porque es tirarse piedras contra su propio tejado. Son los débiles quienes reciben ayudas de la dependencia. Además ponen en peligro el puesto de trabajo de cien vecinos nuestros, además de castigar a las 200 personas que se benefician de esta ley, y otros muchos los que esperan poder hacerlo. ¿A ellos les va a pedir el voto el señor al que le limpian los zapatos?
No hablaron tampoco del antiguo PER, que garantiza la existencia de muchos pueblos de Andalucía, evitando el éxodo rural y garantizando un nivel de vida aceptable para los trabajadores agrícolas. Guardan silencio, por su programa oculto. Sus ideólogos llevan meses pidiendo que lo quiten, como ya lo intentó Aznar, y al que hubo que hacerle una Huelga General para evitarlo. El PER, pese a las muchas críticas, mía incluida, ha servido para mentener y arreglar nuestros pueblos.
Recordó Valle cómo tampoco hablaron de la política agraria europea, que tanto afecta a nuestra comarca, y de la que son corresponsables junto al PSOE. No sirve prometer simplemente ayudas a nuestros agricultores cuando éstos tienen que competir con los productos europeos y marroquíes. Ellos, que se hacen fotos en las cooperativas, están enterrando nuestra agricultura, en vez de buscar soluciones desde los parlamentos.
Por supuesto, el señor Arenas y su fiel escudero Juan Ignacio Zoido, que también acudió, tampoco habló de la reforma laboral por la que la gente de izquierdas nos manifestábamos ese mismo domingo junto a más de 70.000 personas. ¿Acaso pretenden crear empleo pidiéndonos que trabajemos gratis? Plantean un contrato de prácticas de un año… ¿acaso una persona necesita tanto tiempo para demostrar su valía? Y lo que es más grave: ellos mismos han reconocido que van a crear 600.000 desempleados más en 2012. Curiosa forma de solucionar el problema del paro…
Se cuestionó también mi alcalde por qué Arenas Bocanegra no acudió a Canal Sur. ¿Es esa su concepción de la democracia? No da la cara porque no quiere defender públicamente las políticas de Rajoy.
El PSOE, por mucho que ahora se manifieste junto a los sindicatos, no da la cara, acorralado como está por el paro y la corrupción generalizada. El PSOE, como bien dice el creador de cultura popular, Antonio Romero (por el que siento admiración), tras su reforma laboral de 2010, sólo es 12 días más progresista que el Partido Popular, no podemos olvidarlo.
Y para finalizar se preguntó, acertadamente, si fuimos capaces de hacerlo en Los Palacios… ¿por qué no en Andalucía?
El acto concluyó con la intervención de Alberto Garzón, brillante como siempre, que en tono menos mitinero quizás, dio una soberbia clase de economía, explicando las causas de la crisis que estamos viviendo, y que intentaré resumir en la medida de mis posibilidades, adelantando que muchas cosas no fui capaz de anotarlas. Pero bueno, está subida en Youtube.
Dijo nuestro joven diputado que vivimos una crisis económica, ecológica, de valores y e ideológica. La derecha política y económica va ganando esta última batalla mucho tiempo. Nos hacen creer que los técnicos no tienen ideología: Nos quieren hacer creer que no existe ya la lucha de clases, que es algo antiguo, pero los ricos siguien enriqueciéndose a costa del trabajo de los de abajo. En España hemos alcanzado una desigualdad similar a la de 1947, en plena etapa de autarquía franquista.
Los ricos si creen en la lucha de clases, claro, porque la van ganando. Frente a ello, los pensadores de la izquierda, como Marx, nos dan las claves para entender esta situación. El capitalismo es como una bicicleta que necesita continuamente crecer. Pero… ¿Para qué crece? Interesante cuestión.
Nos recordó como la reforma del PSOE es cualitativamente igual a la del PP, que es cuantitativamente peor, y que pretende bajar salarios. La población activa que lleva años trabajando tiene unas garantías laborales, frente a los trabajadores jóvenes que tienen menos garantías y un salario mucho menor. Así pues el objetivo es igualarlos favorenciendo el despido. El Gobierno sin embargo no puede hacer esto de manera directa, por lo que lo hace indirectamente, como negando la negociación colectiva.
A la izquierda le ha faltado formación y no ha estado donde tenía que haberlo estado. Ellos ganan sin decir nada, sin presentar sus programas electorales o sus presupuestos. Ese es el cambio, que por ejemplo, nos promete Arenas. Frente a esto tenemops que ser capaces de convencer a la gente de que vote a IU, pero esto es un proceso muy largo. Tenemos que estar en la calle explicando nuestra alternativa. Izquierda Unida tiene que hacer la revolución, pero para ello es fundamental ganar las elecciones después de un intenso trabajo de concienciación. Esto es compatible, desde luego, con la lucha sindical, con el apoyo a los movimientos sociales, planteando un objetivo común y luchando por el.
Somos el sujeto histórico que tiene que ser capaz, como dijo Carlitos Marx, de cambiar la situación para ganar un futuro mejor.
Y para terminar, y en otro orden de cosas, recordar a aquellos lectores que pasen por aquí, que esta tarde ALEAS Andalucía, responsable del movimiento LGTBI de Izquierda Unida, presenta sus propuestas programáticas en un acto en la Sala El Cachorro de Triana. Pásense por allí, que seguramente estará muy bien. ¡Mucha suerte chicos!