La frase que titula esta entrada («Confesamos sin ningún tipo de complejo que no tenemos ideología») es de Manuel López Ogayar, candidato a UPyD al Congreso por la provincia de Sevilla.
Hace ya tiempo de esto, todo pasó durante la campaña de las Generales del año 2011. Pero en esta saga de entradas sobre las estupideces de UPyD, no podía faltar el señor Ogayar… ni yo quiero que se quede en el olvido.
Consultemos el Diccionario de la RAE para ver qué significa «ideología» (del griego ἰδέα):
Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.
Se entiende, por tanto, ¿qué UPyD carece de ideas? ¿Es que acaso es malo tener ideología? ¿Es que tener ideología implica estar ciego? UPyD entiende que sí…
La única ideología de este hombre, recordemos que era candidato a diputado, es el insulto. Se despachaba a gusto con cualquiera de sus adversarios…
Hablaba del «populismo sentimentaloide y el nacionalismo acomplejado» del Partido Andalucista. También intentaba imponer la cordura magenta frente a la «opción irracional de IU y sus cuentos de la lechera«.
Por Twitter no se quedaba corto, cuando me dijo que yo estaba «abducido por el virus nacionalista» o que nosotros (Izquierda Unida) «creíamos en ETA» y que UPyD estaba «con los demócratas luchadores, con las víctimas, con la libertad y en guardia»:
Respuestas éstas muy esperables cuando simplemente le preguntaba por qué UPyD se alegraba de que las competencias sobre el Guadalquivir volvieran al Estado:
Quisiera centrarme en una nota de prensa de Ogayar titulada «IU: Populismo e Ignorancia» (que se puede ver en la web de UPyD aquí).
En dicho artículo acusa a Izquierda Unida de montar «castillos en el aire» con sus propuestas programáticas, de «jugar con la voluntad de los votantes»:
IU, como también le ocurre al PSOE, no sabe (porque no lo dice) cómo va a obtener los fondos para crear ese mundo de fantasía que promete. O bien sabe que no podrá hacerlo, y entonces está jugando con la buena voluntad de los votantes confiados, o bien cree que sí que podrá, y entonces nos muestra la ignorancia y falta de sentido de realidad que profesa dicha formación. “No sabemos qué es peor”, confiesa Ogayar.
Dice que Izquierda Unida «no sabe (porque no lo dice) cómo va a obtener los fondos«… Y yo me pregunto, ¿este hombre leyó el programa de Izquierda Unida para afirmar lo que afirma?
En el programa electoral de Izquierda Unida para el 20N (ver PDF), podemos encontrar en la página número 8 un epígrafe específico titulado «¿Y cómo se paga todo esto?» seguido de una serie de capítulos donde se desarrollan las propuestas para «obtener fondos», un total de 21 páginas divididas en:
- Una reforma fiscal justa
- Acabar con la economía sumergida
- Por una banca pública que facilite el crédito
- Hay que racionalizar el gasto público
- Construir un nuevo modelo productivo
En definitiva, a Ogayar no le gustarían las propuestas de Izquierda Unida de dónde sacar el dinero, pero decir que IU no lo dice…
El señor Ogayar es un malintencionado o un ignorante por no leer (esto también le pasa a Toni Cantó como ya hablamos en este artículo). La mala intención no tiene cura, la ignorancia sí…
Y hablando del «mundo de fantasías»… ¿se refiere Ogayar a un mundo sin diputaciones? ¿Un mundo con una Ley Electoral reformada? ¿Un mundo sin recortes en Servicios Sociales? ¿Un mundo donde se apoye a los autónomos? ¿Un mundo donde se incentive la investigación y se abandone el ladrillo? ¿Un mundo donde se luche contra el fraude fiscal? ¿Un mundo con un estado laico? ¿Un mundo con una política y unas administraciones transparentes?
Un mundo, en definitiva, que propone tanto Izquierda Unida como UPyD porque, en muchas de las cosas, las propuestas son similares…
¡Pero no! El insulto es fácil, mejor acusar a todos los adversarios de populistas, mejor acusar sin leer, porque para eso UPyD es moralmente superior al resto… y para eso han venido, para salvarnos… como si de un Redentor se tratase, para que escuchemos «su mensaje»:
¿Leer? ¿Informarse? ¿Para qué? A Ogayar no le hace falta leer ninguna propuesta de ningún partido, él se las conoce todas… al menos las propuestas de «los comunistas»:
En fín, como se dice vulgarmente, «todas putas, menos yo».
El coordinador del Consejo Metropolitano de UPyD Logroño, Julián San Martín, ha criticado las declaraciones que el presidente, Pedro Sanz, realizó el domingo 29 de julio en el Diario ‘La Rioja’. Vive en un «mundo alternativo perjudicando a los riojanos por ello», ha afirmado a través de una nota de prensa.
UPyD es liberal – nacionalista. Y os equivocáis vosotros al intentar plantear que no tiene ideología. La ideología se ve en las partes innegociables de un programa político.UPyD no acepta la creación de una banca pública, ¿por qué? Porque para UPyD la libertad de mercado es innegociable, de ahí se deduce que su ideología es liberal en economía. Eso está en la entrevista lo pueden ustedes leer.UPyD está a demás a favor de la recentralización del estado y el aumento del gasto militar para «defender» a España. Argumento del nacionalismo español desde la época en que se perdió Cuba 1898.Si creen que no tienen ideología son unos ingenuos, en el peor de los casos, si son consciente de ello, unos manipuladores. Pero la ideología está presente en el programa de UPyD. De hecho un grupo político no puede escapar de la ideología. Incluso en el caso en que se lanzaran a un pragmatismo absoluto, pensando que los problemas sociales son objetivamente afrontables, a través por ejemplo del uso de la técnica y la ciencia, caerían también en la ideología del tecnocientifismo.Ocurre que no hay un único modelo de sociedad, ocurre que la sociedad se contruye con la política y cada visión del mundo, cada IDEOLOGÍA, genera un modelo o refuerza un modelo que le es afín. En el caso de UPyD este modelo es claramente el burgués capitalista.
Pingback: Diccionario para la Regeneración Democrática | A la Izquierda del Guadalquivir·