Una vez presentada oficialmente la web municipal, continuamos vigilando la actividad felatoria del ABC a Zoido, que para eso nos ha costado 165.750 €… y algunos más, en total 230.000 €.
Hoy vamos a hablar de accesibilidad que no es más que «la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad que presenten o de las que se deriven del contexto de uso».
Esto de la accesibilidad la mayoría de las veces no se cumple en las páginas web, pero los programadores y diseñadores deben estar concienciados en este tema.
Que la web de la que hablamos no es accesible es fácil de comprobar, no sólo porque los formularios den errores o haya botones que no sirven para nada… en la web www.tawdis.net se puede hacer un rápido análisis.
¿Por qué exigir a sevillaciudad.es (sevillaciudad.abcdesevilla.es, para hablar con propiedad) que sea accesible?
- Porque el pliego de prescripciones técnicas (descargar PDF) del concurso así lo exige, haciendo referencia a la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Ley donde la accesibilidad se recoge dentro de los Principios Generales.
- Porque es una web municipal y por tanto se ve afectada por el Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a la sociedad de la información.
- Porque la Participación Ciudadana no debe estar vetada a las personas con discapacidad… o incluso vetada a las personas que no tengan o no sepan usar Internet.
- Porque Sevilla es una ciudad cristiana y mariana que ama al prójimo independientemente de la capacidad que éste tenga.
- Porque ha costado en total 230.000 euros de nuestro dinero (más de 38 millones de las antiguas pesetas).
A algunos les podría entrar la duda de si verdaderamente esto es una web municipal, ya que es imposible encontrar una mínima señal del Ayuntamiento en ella más allá de las madejas del NO8DO que hay en el fondo y, por el contrario, sí podemos encontrar muchas señales del ABC…
¿No será esto una web del ABC pagada con dinero público? No, no… el propio ABC lo aclara en su edición del 29 de noviembre y que reproducimos aquí: «página web municipal que la delegación de Participación Ciudadana presentó ayer…». Podemos entender, por tanto, que al ser municipal y pagada con dinero público, se trata de una web municipal pública.
Hay gente, gente del ABC, que no entiende esto de la accesibilidad… y mira que se habrán tenido que preparar para las prescripciones técnicas del concurso que ganaron.
El director del ABC de Sevilla zanjaba con este tweet la discusión: la web «es perfectamente accesible para todas las personas de buena voluntad».
¡De buena voluntad! ¡Malditos rojos sin voluntad! En definitiva, la web es para fomentar la participación ciudadana pero sólo para aquellos de «buena voluntad» y de «moral, buenas costumbres generalmente aceptadas y orden público» (como se recoge en las Normas de Uso de la web). Criterios, todos ellos, muy objetivos…
Por cierto, aún estoy esperando que me validen la cuenta del usuario «rojosevillano», ¿es que rojosevillano no tiene derecho a participar?
¿Censura previa?
Pero no importa nada, un ejército de patillas largas salió en defensa de la web… que si es una genialidad, que si hemos descubierto el culmen de la participación, que si es una red social… algunos hasta le ponen un 9, no digo más.
aun sigo esperando el correo de confirmación de mi registro en la página, ya he desistido de recibirlo
Pingback: Siguen los pagos a ABC | A la Izquierda del Guadalquivir·