Hace tiempo creamos una sección en este blog titulada #230100euros para hablar sobre la web de Participación Ciudadana que el Ayuntamiento adjudicó al diario ABC de Sevilla. No sabíamos que esa cantidad iba a quedar obsoleta en poco tiempo… ya que en la última junta de gobierno celebrada se ha vuelto a adjudicar ese mismo proyecto (otra vez a ABC) por 436.079 euros.
En total 666.179 euros para un blog de WordPress que iba a ser Participación Ciudadana pero que el interventor del Ayuntamiento obligó a modificar porque se trataba de Publicidad y Propaganda.
Una web que desde este blog hicimos un pequeño análisis de funcionalidad y accesibilidad para descubrir quién verdaderamente era el programador, del cual se puede ver una foto a la izquierda.
Una web municipal que no era accesible y que incumplía la normativa más básica para webs públicas… hasta que lo aclaró el propio director de ABC, Álvaro Ybarra Pacheco: la «buena voluntad» era clave para acceder.
Más tarde nos enteramos que no se trataba de una web municipal, que era una web más de ABC… una simple web de ABC a la que el Ayuntamiento ha destinado más de 110 millones de pesetas de dinero público.
Pero no se trata sólo de esta web, recordemos los 14.000€ para publicitar el derbi Sevilla-Betis, los 21.700€ para dar publicidad de la Bienal de Flamenco o los 11.495€ para organizar los «Premios Web de abcdesevilla.es»… para mi este es el más escandaloso: el Ayuntamiento le da dinero al ABC para que éste organice sus propios premios.
Suma y sigue, miles de euros que se van sumando y de lo que poco a poco nos vamos enterando… y no con cierta dificultad. Pues ahí donde lo ven, al alcalde de la luz y los taquígrafos le cuesta responder a las preguntas de la oposición.
Hace unos meses leíamos en la edición de papel de ABC un nuevo acuerdo con el diario, esta vez desde la empresa municipal EMASESA. «Una firma para dar voz a la generosidad», así titulaba el sello de este acuerdo entre el consejero delegado de la empresa municipal y el gerente de ABC en Andalucía. Se trataba de poner en marcha una web sobre noticias de solidaridad para «el apoyo y difusión de las acciones altruistas que se llevan a cabo en esta ciudad».
¿Cuánto de altruista era este acuerdo? Pues se preguntó al gobierno en el mes de junio… y en le mes de julio se tuvo que reiterar la pregunta recordando al gobierno municipal (al de la transparencia) la importancia de responder a las preguntas de la oposición en tiempo y forma.
Y la respuesta llegó, firmada por la delegada Asunción Fley, aclarando que se trataba de un patrocinio cuya cuantía ascendía a los 60.000 euros. ¡Vaya! 10 millones de pesetas para patrocinar la web sobre altruismo sevillasolidaria.abcdesevilla.es…
A la pregunta de si se trata de una web municipal, la delegada responde que no… que es una sección de ABC. ¡Vaya! Un gobierno patrocinando secciones de un medio privado…
A las preguntas sobre accesibilidad, la delegada responde que según lo que define Google (sic) como «accesibilidad» es una web «impecable»…. y que revisemos la web provincial de IU porque esa si que no es accesible. Gracias por el aviso, señora Fley, pero nuestra web provincial no la pagan los sevillanos con sus impuestos ni se acoge a la normativa de webs públicas e institucionales.
En definitiva, un contrato sin concurso ni publicidad de 60.000 euros, y el reconocimiento explícito de que no se trata de una web municipal… que gastamos dinero público en patrocinar una sección de un medio.
Lo que dicho medio ha dado a cambio ya lo sabemos: muchas portadas, muchos silencios y quitar la sección de fotodenuncia que antes se llenaba de losas rotas y árboles sin podar. Eso para Zoido y para el ABC ya no existe…