Ayer anunciaba el alcalde a bombo y platillo (como todo lo que hace… lo que hace bien, claro) una nueva aplicación para móviles en la que poder consultar los tiempos de llegada de los autobuses de Tussam (los que no se hayan llevado a Cuba) a las diferentes paradas.
Más allá de que ya existían aplicaciones similares «no oficiales» o que este servicio se presta desde la web de Tussam… Más allá de que nosotros somos unos malvados comunistas come-niños-viola-monjas… pues nos parece bien la nueva aplicación. Es un servicio que el Ayuntamiento no daba formalmente a través de una aplicación móvil. Correcto.
Lo que venimos a criticar (risa maligna) es el humo que ha vendido el Ayuntamiento sobre esto… y no es porque el alcalde no sea especialista en vendernos humo, mappings, luces y Davis que no iban a costar un duro…
Dicen que Tussam devolverá el importe del billete si el autobús tarda más de cinco minutos del tiempo que aparece en la aplicación. Y ahora es cuando los palmeros y bufones de la corte saltan de alegría: ¡Olé! ¡Viva! ¡Ya era hora, arcarde! ¡Esto es gestión de la buena, compadre!
Y mientras, Zoido saca pecho y engorda el buche… ¡toma pelotazo, chaval!
Demagogia barata y que no se sostiene… a ver, ¿qué hay que hacer para que te devuelvan el dinero?
Según las bases de la campaña, la reclamación deberá contener la siguiente información y enviarse por email o por escrito al Departamento de Atención al Cliente:
- Fecha, hora, línea, Nº parada, Nº vehículo (recuerde llevar bloc de notas y bolígrafo)
- Hora a la que llegó el vehículo
- Código Identificativo del teléfono utilizado (esto se puede ver en el menú contextual de la aplicación… «¿en el qué, niño? En el menú contextual, abuelo.»)
- Datos del título utilizado (número de serie de 12 dígitos para tarjetas, y número del billete para univiaje)
- Captura de pantalla de la aplicación
La prueba entonces es una captura de pantalla… ¿Cómo controlarán que esa captura no se retoque interesadamente?
Y otra duda que me corroe… si los tiempos van cambiando según la cercanía del autobus, si el tiempo de espera cambia continuamente… ¿Cómo va a haber un desfase en los tiempos?
Otra duda, la tercera, ¿tengo que hacer una captura de pantalla cada vez que llegue a la parada para «por si acaso…»?
La cuarta, ¿no es esto discriminatorio? Quien tenga un móvil inteligente con internet podrá ser recompensado, quien no lo tenga… que se aguante con el retraso. Que pasa igual que con esas maravillosas plataformas de Participación Ciudadana creadas por ABC con dinero público… quien tenga tecnología que participe y quien no que se aguante.
Quinta duda, ¿de verdad la gente va a molestarse en hacer todo lo que hace falta hacer para 1,40 € (o menos si has pagado con bonobus)? Como dice el ABC, que en esto parece que le crecen enanos a Zoido, «¿quién va a perder tiempo y dinero en reclamarlo por tal sistema?»
Va la sexta… ¿no será esto una cortina de humo para que no se hable de la subida de precios? ¡Ay, te pillé! Pero que requetemalpensados que somos los comunistas come-niños-viola-monjas…
Pero oigan (redoble de tambor) ¡15.000 consultas y más de 1.000 descargas en el primer día! Exitazo total, las dudas estas que me surgen son pa ná, cosas de rojos…
Bueno, hasta aquí la entrada… voy a Tussam a reclamar, que son las 82:51 y aún no ha llegado el bus… ¡Bendito Photoshop!
Pingback: El ABC y el programa de @zoidoalcalde: una realidad paralela | A la Izquierda del Guadalquivir·