Huelga General #14N


Mañana es 14 de Noviembre, y hay convocada una huelga general por los sindicatos mayoritarios y otras asociaciones. Desde este blog, que apoya la convocatoria y que posiblemente tenga un seguimiento del 100% de sus trabajadores, pretendo hacer un repaso a muchos de los aspectos que esto conlleva, repartiendo a diestro y siniestro. Pocos van a quedar sin recibir hoy desde esta página.

Empecemos: Huelga General. Vamos, como decía y supongo que sigue diciendo Miguel Ángel Aguilar, con los gritos de rigor. Ejemplos: no es el momento para hacer huelgas porque el país está fatal, que va a generar pérdidas económicas, que los sindicatos son una panda de malvados subvencionados, que se siguen estrategias propias del siglo XIX, que es una huelga política, que se deteriora la imagen de nuestro país, etc, etc.

 Lo más curioso de los que dicen todo esto es que son… gente de extrema derecha, derecha y extremo centro, que van desde los presentadores de radio y televisión que cobran un pastizal, a sus tertilianos que cobran otro pastizal por ir un ratito a decir idioteces en la mayoría de los casos, a los periódicos, los grandes empresarios. Es decir, gente que nunca ha hecho huelga ni ha creido en los derechos de los trabajadores. Pero lo peor de todo, y algo sobre lo que volveré después, parte de la clase asalariada, que aún la hay, aunque poca, piensa igual.

 Vayamos por partes, como dijo el clásico. No es el momento para hacer huegas generales porque la cosa está mal. Precisamente, mentes prelúcidas, por eso mismo se hace, porque la cosa está mal y va a peor. ¿Cuándo se han hecho huelgas a lo largo de la Historia cuando las cosas han ido bien? Es que es un argumento de imbécil integral. Si la cosa va razonablemente bien nadie se moviliza por nada. Pero es que resulta que vamos camino de los seis millones de parados, que han aumentado los EREs, que han acabado con los convenios colectivos, que han aumentado los desahucios y se están produciendo suicidios como consecuencia de ello, que están echando trabajadores públicos a la calle, que el número de profesores y personal sanitario público está descendiendo, que han aumentado los impuestos a pesar de prometer bajarlos, que han desmontado la dependencia, que han hecho una reforma laboral sangrante, que están dejando sin protección por desempleo a la gente… Es decir, que están acabando con el débil estado de bienestar del que nos habíamos dotado, que quieren acabar con todo.

 Nadie, señores inteligentes, ha regalado nada a la clase obrera. Los pocos derechos de los que en España se gozan (o gozaban mejor dicho) son consecuencia de años y años de lucha, de protestas, de paros, de huelgas generales, de piquetes. Es decir, se han conseguido, porque si por la clase empresarial dirigente, desde el siglo XIX, hubiera sido, los trabajadores seguirían con jornadas de 15 o 16 horas, con niños en las minas, en condiciones infrahumanas… motivos por los cuales surgió entonces el movimiento obrero organizado, que tanto jode a algunos. En pleno siglo XXI se ve que esos derechos siguen molestando a aquellos que tienen el dinero y por eso otros aplauden hasta con las orejas cuando se arrebata cualquier derecho, por mínimo que sea, a los trabajadores.

Dicen que el sindicalismo es propio del siglo XIX, que sigue aún con los modos de actuación de entonces. Y yo respondo: si nos quieren llevar a condiciones laborales del siglo XIX tendremos que responder y defendernos con métodos propios de entonces. Porque además, suelen pedir que se prohiban las huelgas generales, escondidos bajo la bandera del liberalismo, porque son políticas. Entonces señora Aguirre… ¿por qué no acabamos mejor con la política directamente? Instalamos un régimen dictatorial y listo. Le recuerdo que en estos suelen estár prohibidas. Piénseselo.

 Nuestro país va a tener pérdidas económicas el día de la huelga, evidentemente. Pero es que también las está teniendo hoy, y las va a tener pasado mañana, y al siguiente, y al otro. Las políticas económicas seguidas desde el Gobierno Central, y triste es decirlo, desde las autonómicas también, no se están enfocando a la generación de empleo ni a satisfacer las necesidades de los que no tienen. Sólo ahora, con muertos encima de la mesa y empujados por la sociedad civil, han decidido intentar poner freno a los desahuciós, que habrá que ver en que queda.

 El desempleo, el hambre, la gente rebuscando comida en los contenedores o la que duerme en los cajeros de los bancos… eso no genera mala imagen para un país supuestamente del primer mundo… No, lo que la genera es la gente en la calle protestando, la huelga general y social más necesaria que nunca… Cinismo puro y duro de aquellos que cobran un pastizal, repito, por decir chorradas ante los micrófonos de radio y televisión. Y claro que es una huelga y protesta política… ¡¡porque se combaten las políticas nefastas que están llevando a cabo!!

 Y que conste que no defiendo a los sindicatos, a sus estructuras dirigentes. Las bases de los sindicatos son los que se parten la cara cuando hay un conflicto laboral. En Sevilla los hemos visto siempre en las empresas que han presentado Expedientes de Regulación de Empleo, junto a los compañeros del Partido Comunista y de Izquierda Unida, como he dicho ya, partiéndose la cara, presionando en los juzgados. Deben reflexionar profundamente por qué se ha producido el descenso de afiliación, aunque yo le veo una cuasa clara: la terciarización de la sociedad ha reducido el número de trabajadores industriales, más proclives al sindicalismo que aquellos que trabajan en un bar, y que ahora carecen de convenios colectivos que les protejan de las agresiones empresariales. Esto necesita una reflexión profunda por parte de sus dirigencias. Pero aún así pregunto: si no hubiera sindicatos ¿quién os va a defender a los que tanto los criticáis cuando tengáis un conflicto en vuestras empresas? ¿los chicos de Intereconomía? No lo creo…

Mención a parte está lo que hace el PSOE, no haciendo huelga pero pidiendo que se haga. En fin… Luego les sorprende ir camino de convertirse en el PASOK. Un partido que necesita muertos en la mesa para reaccionar… En fin. Que no olvidemos tampoco que hizo hace un par de años una reforma que varía solo en unos poquitos días con la del Partido Popular.

 Para IU también tengo algo, o para algunos de ellos. Dice el portavoz parlamentario en Andalucía que los Consejeros y altos cargos no pueden hacer piquetes… ¿Cómo que no? Nuestro compromiso como comunistas es defender a los trabajadores, y eso lo tenemos que hacer desde el despacho de consejero hasta en el piquete.

 Pero a mi lo que más me duele en el alma es que haya obreros que se opongan a la huelga, a la reivindicación de los derechos conseguidos tras años y años de lucha. El mensaje alienante emitido por los grandes medios de comunicación, que no lo olvidemos, sólo responden a intereses empresariales, ha calado en la mayor parte de la población, consiguiendo que los trabajadores rechacen cualquier tipo de protesta. En esto la socialdemocracia ha tenido mucho que ver… Cuando en el futuro sus hijos y sus nietos les pregunten qué hicieron ellos para evitar que acabaran con todo… ¿qué les dirán? Yo al menos, y muchos como yo, les podremos decir que por lo menos lo intentamos, que hicimos huelga, protestamos y nos manifestamos.

 Tenemos que parar el país por dignidad, por la nuestra y por la de los que vienen detrás. No podemos permitir que nos roben el futuro. Interinos, periodistas, empleados públicos, trabajadores, jornaleros, parados, desahuciados, jóvenes, estudiantes, pequeños empresarios… Yo cuando digo todo esto no pienso tanto en mi, sino en mi sobrino, que algún día tendrá que trabajar y me gustaría que no lo hiciera en condiciones cercanas a la esclavitud.

 Así que confío en vuestra solidaridad y que si podéis, paréis. Motivos desde luego sobran.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s