Le solicito una primera medida como Alcalde de la ciudad. Mantenga OTAINSA. Este acrónimo extraño responde a una frase hermosa y cargada de intenciones: “Oficina Técnica para la Atención de Inquilinos en Situación de Abuso”. Las personas a las que atiende son sevillanas, mayores, con escasos recursos.
Estas fueron las palabras de Torrijos el pasado 11 de junio de 2011, cuando Zoido tomó posesión de la alcaldía.
Seamos justos, con más o menos aciertos de los socialcomunistas en el Ayuntamiento de Sevilla, OTAINSA era un acierto… un acierto que hubiera venido muy bien en los últimos meses cuando la lacra de los desahucios parece que no cesa, todo lo contrario, cada vez amenaza más.

Foto: El Correo de Andalucía
Mañana a las 9 de la mañana, Manuel González sera desahuciado (si no lo impedimos) de su piso de San Jerónimo. Un piso de EMVISESA, la Empresa Municipal de Vivienda de Sevilla.
EMVISESA «amenaza» con desahuciar a unas cien familias en el barrio de San Jerónimo. Los vecinos hablan de desesperación y se quejan (con toda razón) que la empresa municipal haya enviado cartas avisando del desahucio directamente.
¿Qué ha hecho el Ayuntamiento (el Partido Popular) con respecto a esto?
Lo primero, ignorar la petición de Torrijos y liquidar OTAINSA y el Parque Social de Vivienda. Motivo: «no es necesario reactivar Otainsa porque la atención a situaciones de emergencia social en vivienda está activa y garantizada». Lo veremos mañana, si la «emergencia social» de Manuel está garantizada.
El Delegado de Urbanismo, Maximiliano Vilchez, en el último Pleno se excusó del asunto. Motivo: «yo no estoy en el día a día de la gestión».
También dijo que propondría a EMVISESA «suavizar el tono de las cartas» de desahucio y que «hay vecinos que no pagan porque no les da la gana»… el señor Vilchez muestra una compresión con el problema asombrosa, visto está.
¿Y nuestro Redentor Juan Ignacio qué dice? «Todo aquel que por circunstancias ajenas se vea avocado a que no pueda pagar, tendrá comprensión y el apoyo del gobierno local«.
¿Comprensión? ¿Apoyo? ¿Qué tipo de apoyo?
¿Una carta de desahucio con un tono «suavizado»?
¿Un corte de agua y luz como hizo con la Corrala Utopía?
Y, como ya dijimos en este blog, las comparaciones son odiosas… Zoido se desvive por dar «un lugar digno» para que ensayen las bandas de música de Semana Santa mientras que a los desahuciados por EMVISEA les ofrece «comprensión»…
Torrijos ya le recordó al alcalde (el mismo día 11 de junio de 2011) que, en sus decisiones, no olvidara a los más débiles:
Sr. Alcalde, tendrá que optar muchas veces. Más de las que ha previsto, seguramente. Si me acepta el consejo, no olvide a los más débiles. Si no me lo acepta, está Vd. en su derecho, estaré en este pleno para recordárselo constantemente.
Y visto está que Zoido ya ha elegido…