Triana está alicatada, ¿quién la desalicatará?


El azulejo de la discordia

El de la imagen es el azulejo de la discordia. Una idea de Zoido para adornar la zapata del río a la altura del río que da nombre a este blog.

Más allá del debate estético que tanto gusta en esta ciudad, que si pega el azulejo o no, que si rompe la estética clásica, que si no pega comerse una tapa de espinacas con garbanzos con aquello alicatado…

Más allá de si merece la pena gastarse 60.000 € (10 millones de las antiguas y próximas pesetas) o de porqué se hace una cosa que no se llevaba en el programa electoral…

Más allá de todo eso… quisiera destacar «las formas» de toda esta historia.

Tras la polémica surgida tras el anuncio del alicatado, el Ayuntamiento dijo que abriría un «proceso participativo» para tener en cuenta las opiniones de asociaciones y vecinos… algo lógico, dicho sea de paso, ya que estamos hablando del alcalde del consenso.

Mientras el Ayuntamiento hablaba de consenso y celebraba una reunión «de expertos» (sin invitar a ninguna asociación o vecino), los azulejos ya se habían encargado a una fábrica de Castellón (¿tendrá Fabra algo que ver en todo esto?).

Extraño el concepto de «consenso» que tiene nuestro alcalde… Debate, sí, pero sin detractores y, además, voy encargando los azulejos ya porque me va a dar igual la conclusión del debate.

El Ayuntamiento aclaraba que el proceso de adjudicación ya estaba en marcha cuando comenzaron las críticas, así que no se pudo parar… Consenso-post-decisión que lo llaman.

Pero la cosa no queda en pasarse por el forro el consenso, también resulta que el Ayuntamiento acordó «por urgencia y sin concurso público» la colocación del azulejo al tratarse de «un contrato menor» (60.000€ de nada).

¿Cómo? ¿Sin concurso? ¿Por urgencia? ¿No eran estas las prácticas que tanto criticaba Zoido cuando estaba en la oposición?

Pero aún hay más… resulta que cuando Curro Pérez y compañía presenta el azulejo el contrato con la empresa de Castellón llevaba 15 días cerrado.

Y ahora Zoido dice que «no pasa ná»… que no busca confrontación… que los azulejos ya están hechos y que si no se pueden poner en Triana que los pone en otra parte… A esto se le llama asumir la «herencia recibida» (recibida de él mismo) con responsabilidad.

Gregorio Serrano y Curro Pérez en la presentación del proyecto

Ahora el concejal de Turismo, Gregorio Serrano, critica la «hipocresía» de la Junta que «deja en manos del Ayuntamiento toda la responsabilidad, cuando tiene el liderazgo del plan turístico».

¿Es culpa también de la Junta el no convocar a las asociaciones? ¿Es culpa de la Junta hacer el paripé del «proceso participativo» mientras se cierra el contrato con la empresa? ¿Es culpa de la Junta hacer público un proyecto quince días después de cerrarlo? ¿Es culpa de la Junta hacerlo por la vía de la urgencia y sin concurso? ¿Es culpa de la Junta enarbolar la bandera de la austeridad y gastarse 60.000€ en un azulejo?

Señor Zoido, ya no hablamos del empleo prometido… pero ¿dónde quedó la transparencia?, ¿dónde el consenso?, ¿dónde la austeridad?

Aquí ven la bandera republicana erosionando la zapata

Ay, señor Zoido, quién le ha visto y quién le ve…

Quizás algún día nos enteremos del porqué de este azulejo, porqué en el programa electoral de Triana no viene nada de eso o porqué Paco Robles y compañía no hablan del gasto innecesario…

Lo mismo el azulejo es para proteger la zapata de la agresividad de la bandera republicana que cuelgan en la caseta de los rojos durante la velá del barrio… o lo mismo Curro Pérez o el mismo Zoido tiene un primo alfarero…

3 Respuestas a “Triana está alicatada, ¿quién la desalicatará?

  1. Esto es todo para el pueblo pero sin el pueblo… Vamos, que si no fuera porque sé que el Alcalde sólo lee libros de su maestro Burgos, parecería que se hubiera documentado sobre el absolutismo francés.
    Casi prefiero que ponga los azulejos malditos en la zapata porque eso de que si no los quieren no los pone y ya los usará para otra cosa me hace pensar que puede dejarnos la Giralda bien pintoresca por tal de no desperdiciarlos…

    Eso seguro que está en un almacén municipal, sería cuestión de ir con una machota y que parezca un accidente, aunque lo mismo algún listo propone hacer una cosilla así rota a lo Calatraba, que se lleva mucho en las ciudades gavioteras….

  2. Pingback: Un año de “alaizquierda.com” | A la Izquierda del Guadalquivir·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s