Apostatando que es gerundio II


Proseguimos en la senda de la apostasía. ¿Qué hay que hacer para apostatar en la Archidiócesis de Sevilla?

Necesitamos una copia de la partida de bautismo que tienes que pedir en la parroquia donde te hayas bautizado. En mi caso fue en la Parroquia del Sagrario, me la dieron en ese mismo momento y costó 10 €. Usaron un formulario de Access pero recordemos que la Iglesia no almacena nuestros datos.

Una vez tengas la partida de bautismo, la debes entregar junto a un escrito «de tu puño y letra» en el Palacio Arzobispal. Puedes enviarlo por correo certificado o entregarla en mano que, además de verle las caras a los señores del Arzobispado, es gratis.

Para saber en qué horario te puedes acercar, llama al Departamento de Asuntos Jurídicos (954 505 505 y cuando te pidan la extensión es la 761). Quien te debe recoger la documentación es un tal Patricio Gómez o un tal Isaacio Salguero, que son los notarios de allí.

Cuando entregues la documentación en el Registro, pide que te hagan una fotocopia y que te la sellen. Recuerda: partida de bautismo, escrito pidiendo lo que quieres y fotocopia del DNI para demostrar ser quien eres.

Una vez entregada la documentación, te citaran por correo certificado el primer día hábil de cada mes... ¡Sólo un día al mes se encargan de estas cosas!

Cuando acudas a la cita, firmarás un acta ante los notarios y ¡listo! (O eso me han dicho). El acta orginal será para tí… Ya podrás marchar orgulloso con tu apostasía finalizada.

La cita para firmar el acta, como ya he dicho, será el primer día hábil de cada mes en horario de mañana… ¿Y si no se puede ese día? Me han dicho que se «buscará algún hueco en la agenda».

El señor Patricio Gómez (con alzacuellos) es muy majo… me ha deseado que no pueda ir a firma el acta… pero porque esté trabajando ¡claro!

Salud, República y apostasía queridos lectores, esperemos que la próxima entrada de «Apostatanto que es gerundio» sea la definitiva.

Ahora os dejo con el escrito que yo he entregado, para que valga de ejemplo. Sirva como anécdota que nada más llegar a casa me han llamado del INEM para una oferta de trabajo… ¡¡Muchas gracias Dios!!

Muy señor mío:
Quien suscribe este escrito, cuyos datos completos constan al final de este documento, mayor de edad y en pleno usos de sus facultades y derechos, comparece ante usted a través de este medio a fin de manifestar lo que es su voluntad lejos de cualquier tipo de coacción por parte de personas o grupos.
Como reza en la carta que el Arzobispado de Sevilla me remitió el 27 de septiembre de 2007, la Iglesia Católica reconoce el derecho a la libertad religiosa y pese a que el bautismo es un sacramento que ni puede reiterarse ni eliminarse, toda persona tiene derecho a que se respete su libertad de conciencia, y por ello, como fui bautizado al poco de nacer por una decisión familiar sin contar con mi aceptación y no deseo continuar en la Iglesia Católica, pido a ésta el reconocimiento documentado de mi decisión de abandono de la misma y la inclusión de la respectiva nota marginal en mi partida de bautismo. Así como la eliminación de mis datos del registro de la Parroquia del Sagrario donde fui bautizado y de la Archidiócesis de Sevilla.

Para que se cumpla con mi petición, y siguiendo las directrices dadas desde el Departamento de Asunto Jurídicos de la Archidiócesis de Sevilla, adjunto una partida de bautismo y una fotocopia del Documento Nacional de Identidad a fin de que pueda ser verificada la autenticidad de la firma y la identidad del compareciente.
Se presenta este documento el 27 de enero de 2012 en el Arzobispado de Sevilla

Atentamente,

NOMBRE y FIRMA

Una respuesta a “Apostatando que es gerundio II

  1. Pingback: Apostatar en Sevilla, ¿es una maravilla? « A la Izquierda del Guadalquivir·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s