Apostatando que es gerundio I


Comienza con esta entrada una serie de entradas para explicar cómo apostatar en la Archidiócesis de Sevilla. Esperemos que sea posible y que sean pocas entradas.

Comenzamos con «Apostatando que es gerundio – Primera parte»:

Hace unos años envié una carta certificada al Arzobispado de Sevilla pidiendo que me eliminaran del registro de bautizados, es lo que se llama en el argot de la LODP «derecho de oposición. Derecho que todos tenemos de forma gratuita.

El arzobispado me contestó con esta carta en la que me decían que ellos no tenían ningún dato mio y que la Agencia Española de Protección de Datos había declarado que «en el caso de la Iglesia Católica, ésta no posee datos de sus miembros ni relación alguna de ellos«.

Primera mentira, pues ellos tienen mis datos, los de mis padres, los de mis abuelos paternos y maternos y los de mis dos padrinos a la hora de bautizarme, todo eso recogido en lo que se viene a conocer como «partida bautismal».

Pese a eso, junto a dicha carta se me adjunta un documento titulado Nota Informativa sobre el Abandono de la Iglesia Católica o Apostasia donde se recoge:

– Que debo ser mayor de edad y estar libre de coacción por parte de personas o grupos. Soy mayor de edad y el PCE no me coacciona en este tema.

– Que debo de hacerlo por escrito, presentando la documentación que me identifique.

– En la segunda página del documento se redactan las «consecuencias canónicas» de la apostasía. Sobra decir que arderé en los infiernos, pero eso pasará apostate o no. En las consecuencias se habla de diferentes casos como el de un matrimonio (no me voy a casar por la Iglesia), bautismo de hijos (no voy a tener hijos), encargo de ser padrino (me procuraré de que nadie me lo encargue), derecho de asociación (hace años que no pago la cuota de hermano en la hermandad) y que el apóstata quedara privado de exequias eclesiásticas públicas.

Esto de las exequias públicas me jode un poquillo ya que TVE no podrá retransmitir mi funeral de Estado cuando me marche tras presidir este país. Me conformaré con que me recordéis como un gran lider.

El apartado más importante del documento es el titulado «Modo de proceder» donde se indica que:

1º Necesito la partida de bautismo… ¡Oh! ¡Si la Iglesia no tiene datos mios!

2º Rellene el Anexo I «Declaración de Abandono de la Iglesia Católica» y lo presente en el Arzobispado.

Resulta que dicho anexo que hay que rellenar no viene anexo… Pues llamamos al arzobispado…

Una señora encantadora me atiende hasta que escucha la palabra apostasía. «Disculpe, le paso con el departamento indicado» y comienza a sonar una musiquita que se hace interminable, interminable, interminable… nadie coge el teléfono.

Buscamos por Internet el teléfono directo para hablar con el Departamento de Asuntos Jurídicos (954 505 505 y cuando te pidan la extensión es la 761). Entonces sí puedo hablar con el encargado que me dice que debo tener la partida de bautismo «actualizada» y que redacte «de mi puño y letra» la petición y la envie por correo certificado o la entregue en persona.

¿A qué se refiere con «actualizada»? le pregunto… «A que no tenga más de tres meses» me responde… ¡Vaya! Yo la tengo, pero tiene más de tres meses… habrá que pedirla de nuevo. Cosa estúpida a mi parecer pues los datos no cambian.

La primera vez que pedí la partida de bautismo me cobraron unos 8 euros… ¿pueden cobrar por darme datos que ellos no tienen? Según la LOPD podemos acceder a nuestros datos de forma gratuita, por aquel entonces yo eso no lo sabía… ahora sí.

Resumiendo, hay que tener la partida de bautismo con una antigüedad no superior a los tres meses (la tienes que pedir en la parroquia donde te hayas bautizado), redactar un escrito y pasarse por el arzobispado.

Es lo que tiene estar parado y tener tiempo libre…

Esta semana me acercaré a pedir la partida de bautismo y ya estoy pensando cómo comenzar mi escrito de renuncia de la fe:

Muy señor mio:

Soy comunista y homosexual…

5 Respuestas a “Apostatando que es gerundio I

  1. Pingback: Apostatar en Sevilla, ¿es una maravilla? « A la Izquierda del Guadalquivir·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s