Comparando programas 5: Igualdad LGTB


Muy comentado está el tema de la supervivencia del matrimonio homosexual con el muy posible gobierno de Rajoy.

El ala más dura del PP ya ha pedido su derogación y Duran i Lleida (los dos) también.

El programa del PSOE no lo voy a consultar, pero permítaseme el atrevimiento de darle las gracias por “atreverse” a modificar el Código Civil y permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo en la pasada legislatura.

Sobre este tema y el PP… mejor no hablamos.

Añado los criterios de búsqueda para este tema, que han sido: LGTB, homosexual, igualdad y orientación sexual.

Izquierda Unida

En el eje seis de su programa, “Propuestas para avanzar en la igualdad”, hay un apartado específico titulado “Propuestas para la igualdad de derechos LGTBI: de la igualdad leal a la igualdad real”. [pág 58]

Este apartado es bastante amplio, cuatro páginas completas, 2398 palabras (ver la tabla del final).

Importante que destaque que pese a la lucha y los avances de los últimos años, la igualdad “real” aún no existe.

Resumimos aquí sus propuestas más destacadas.

–       Aprobación de una Ley Integral contra la LGTBIfobia.

–       Modificar el artículo 14 de la Constitución para incluir la prohibición expresa de discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género.

–       Retirada o denegación de subvenciones a cualquier entidad que incurra en alguna manifestación homófoba.

–       Apoyo al movimiento asociativo LGTBI.

–       Inclusión en el currículum educativo  de contenidos relevantes sobre la educación afectivo-sexual.

–       Implantación de un servicio psicopedagógico (Tutoría de Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual) en todos los centros educativos públicos.

–       Pacto de Estado contra el VIH/Sida que comprometa a todos los agentes sociales e institucionales implicados, que garantice una respuesta integral a la infección y el acceso universal a servicios y programas de prevención.

–       Promoción de la búsqueda e innovación de nuevos fármacos y terapias para combatir la infección del VIH.

–       Modificación de la Ley de Reproducción Asistida para permitir la cesión de óvulos en el seno de los matrimonios entre dos mujeres.

–       Reconocimiento del derecho a la adopción y la filiación conjunta de las parejas de hecho del mismo sexo equiparándolas a las parejas de hecho de distinto sexo.

–       Posibilidad en los centros sanitarios de que se lleve a cabo la congelación de óvulos y esperma antes de iniciar los procesos de hormonación por parte de las personas transexuales.

–       Formación para combatir la LGTBIfobia entre el personal de prisiones, así como sobre el rechazo a las personas seropositivas.

–       Formación y concienciación de las y los responsables de la inspección laboral en la realidad LGTB para controlar y garantizar la no discriminación por orientación sexual o identidad de género en los centros de trabajo.

–       Apoyo a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI.

–       Apoyo institucional a experiencias de autogestión de centros residenciales para personas mayores LGTBI o seropositivas.

–       Inclusión en las políticas de igualdad de género de acciones dirigidas específicamente a las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales.

–       Fomento de acciones de sensibilización de la población anciana sobre diversidad sexual y de género y VIH/Sida.

Como conclusión, un programa bastante completo que abarca todos los aspectos de la situación, hasta el punto (para mí, exagerado) de añadir la “i” de “intersexual” al término LGTB.

*      *      *

Partido Andalucista

Nada en el programa sobre el tema.

En el Twitter, Pilar González me dice que asumen como propias las propuestas de la coordinadora andaluza Girasol. Personalmente, me parece estupendo… pero no sé qué entiende el PA por “programa electoral”.

 *      *      *

UPyD

Sobre el tema de la igualdad LGTB, el programa del partido de Rosa Díez recoge dos propuestas:

256 – Apoyo al desarrollo de las políticas favorables a la igualdad de trato a personas homosexuales. En la petición de adopción de menores por parejas homosexuales, impulso de normas que garanticen la imparcialidad primando siempre el interés del menor. Igualdad en la asistencia integral a las personas con trastornos de identidad de género (transexualidad) en la sanidad pública de toda España.

257 – En política internacional, exigencia activa del respeto del principio de no discriminación por la orientación sexual a los países que segregan, encarcelan y ejecutan a personas por su orientación sexual o identidad de género, que deben considerarse graves vulneraciones de los Derechos Humanos.

En Twitter, me pasaron un enlace al programa, exactamente a las dos propuestas. Cosa que agradezco y que facilita este trabajo.

*      *      *

EQUO

En la página 31 podemos encontrar las propuestas sobre “Políticas de Igualdad”.

Pese a que no incluye propuestas específicas para el mundo LGTB (excepto la la despatologización de la transexualidad), proponen:

–       Ley de Igualdad tendente a erradicar la discriminación en todos los ámbitos y de una forma integral, ampliándose a otros ámbitos distintos de género.

–       Revisión de la Ley de Identidad de Género para la despatologización de la transexualidad.

–       Reforzamiento de los protocolos de detección e intervención en el acoso moral, psicológico, sexual, etc. (mobbing), en el trabajo y en la escuela.

–       Desarrollar políticas de apoyo a las unidades familiares en sus diversos modelos, contemplando los aspectos de custodia compartida, crianza, correspon­sabilidad, conciliación laboral y otros.

–       Mayor protec­ción de las personas perseguidas por razones étnicas, políticas, confesionales de pertenencia a grupo nacional o social incluida la orientación sexual y la iden­tidad de género, todo ello a través de una ampliación del derecho al asilo y refugio.

En Twitter, me dijeron que su programa estaba en Internet; por esta respuesta puedo intuir que están “hasta los huevos” de que yo esté tocando los mismos…

*      *      *

Resumen – Igualdad LGTB

3 Respuestas a “Comparando programas 5: Igualdad LGTB

  1. Hasta cuando va a ser esto punto de un programa electoral? nada que decir, me parece absurdo cualquier debate de LGTB o igualdad de genero. La constitucion es clara. Igualdad de derechos. Y supongo que el codigo penal tambien, respecto a la violencia. En terreno internacional estan los derechos humanos. Parece ser que esta todo inventado

    como decia Juan Carlos Aragon, en referencia a la discriminacion positiva: los hombres no valen ná, hoy o eres mujer o eres homosexual o eres un papa frita.

    • Ahí creo que te equivocas. La Constitución es una base a la que hay que darle forma mediante leyes y códigos.

      La Constitución es clara, pero hasta hace 6 años los homosexuales no se podían casar, por tanto no había igualdad… ¿Cómo se solucionó eso? Con una ley, exactamente modificando el Código Civil.

      Es más, el título del programa de IU lo deja claro: DE LA IGUALDAD LEGAL A LA IGUALDAD REAL.

      Mientras no haya igualdad real, hay trabajo por hacer y sobre todo el trabajo está en educar. Educar desde niños y educar a los mayores. Concienciación, sí… para eso también está papá Estado.

      Mientras haya bolleras a las que se les echa del trabajo por bolleras, hay trabajo que hacer…

      Igual que mientras se eche a la calle a mujeres embarazadas…

      Todo esto es puede ser peliagudo porque podemos llegar a lo que tú mencionabas: la discriminación positiva.

      Pero no puedes conformarte con que la Constitución dice que somos todos iguales, igual que no nos conformamos con cualquier artículo de la Constitución, hay que darle forma con leyes.

      Y sobre el tema LGTB, pues educación y concienciación…

      • El debate es peliagudo, porque se mezcla legalidad con moralidad.

        De todas formas, tener que introducir en la constitucion o en una ley la palabra mujer y homosexual (en terminos generales) me parece discriminación, se hace distinción entre ciudadanos por cuestion de género o identidad sexual. En eso creo que falla la educación, trata de presentar a un sector diferente, a un colectivo diferente y pide que se le acepte. Es que por encima de colectivos esta la ciudadania. Es que si no habria que hacer leyes para los canis o los capillitas xD

        Pues habra que ampliar la ley, no hacer leyes paralelas. Y por supuesto hacer que se cumpla

        Echar a la calle por bollera, como dices, es mejor o peor que echar a la calle por tener un tatuaje?

        esta claro que soy idealista, no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s