Continuamos con la comparación de programas electorales, hoy nos centramos en un tema, desgraciadamente, bastante de moda: el derecho a la vivienda, el impago de hipotecas y la dación en pago.
Al PSOE no le pregunto porque hace poco votó en contra, así que supongo que están en contra… aunque el cínico de Rubalcaba ahora la promulgue en su “pelea por lo que quieres”.
Al PP, permítanme el atrevimiento, he pasado de preguntarle nuevamente.
* * *
Izquierda Unida
El programa recoge este tema en dos partes. En la sección “Propuestas Económicas para salir de la crisis” cuenta con un epígrafe titulado “Garantizar el derecho constitucional a la vivienda” (pág 20).
– Creación de un parque público de viviendas en alquiler moderado con los stocks actualmente detentados por la Banca. A ello habría que añadir, las obtenidas por la expropiación de viviendas desocupadas.
– Reforma de la ley de enjuiciamiento civil en materia de desahucios, con la incorporación de la fórmula de la dación en pago como liquidación de la deuda con la entrega del bien hipotecado. Hasta tanto esto se produzca establecer una moratoria que suspenda todos los desahucios.
– Promulgación de una nueva Ley Hipotecaria que contemple la dación en pago como fórmula para liquidar las deudas hipotecarias.
– La dación en pago incluirá a todas aquellas personas que han sido desahuciadas de sus casas o está en trámites de desahucio como consecuencia de la crisis económica, a las que se les anulará la deuda hipotecaria.
Reseñar que hay faltas de ortografía en el párrafo final.
En otro apartado del programa, “Propuestas para unos servicios públicos de calidad” (pag 48), hay otro epígrafe relacionado con el tema en el que se repiten las propuestas anteriores y se añaden:
– Eliminación de la clausula “suelo” en las hipotecas en vigor y las futuras.
– Fomentar la autoconstrucción de viviendas.
* * *
Partido Andalucista
Proponen en la página 29 del programa la creación de una Oficina de Mediación y Asesoramiento a las familias amenazadas de embargo encargada de renegociar los préstamos hipotecarios y que ninguna familia sea expulsada y obligada a seguir pagando.
“Los gastos de la renegociación de las condiciones de pago del préstamo hipotecario irán a cargo de la parte autonómica de la deducción fiscal por vivienda.”
Proponen también un stock de viviendas públicas para familias desahuciadas con un alquiler proporcional a sus ingresos y la modificación de la Ley Hipotecaría para incorporar la dación en pago.
A mi pregunta en Twitter, la secretaria general del PA me contestó que ya habían presentado una iniciativa en el Parlamento Andaluz.
UPyD
En la página 27, hay un epígrafe titulado “Protección del derecho a la vivienda”.
– Apoyo activo al incremento de la oferta de créditos hipotecarios con dación en pago de la vivienda para amortización del crédito.
– Regular los tipos de interés de demora en los préstamos hipotecarios, de manera que tengan un límite máximo. Modificación de la fiscalidad que penaliza la dación en pago para saldar la deuda hipotecaria.
– Extremar la vigilancia del Banco de España sobre las prácticas abusivas de bancos y cajas en los préstamos hipotecarios.
Lo de “apoyo activo al incremento de la oferta de créditos con dación en pago” no sé exactamente si es que están de acuerdo o que no del todo.
De todas formas, creo que usan un lenguaje demasiado técnico para un programa electoral. Sbre todo el el punto 226 (pág 27) que aquí no he incluido.
En Twitter, de nuevo, sin respuesta.
* * *
EQUO
En el punto 57 del programa (pág 22) titulado como “Fomento del Asociacionismo” introducen en el párrafo final una mención sobre las hipotecas y la dación en pago:
– Trabajaremos en lo relacionado con las cláusulas y prácticas de los contratos bancarios, hipotecas y de seguros -entre ellas el suelo de los préstamos hipotecarios- y regularemos la dación en pago.
Que el tema hipotecario esté dentro de las asociaciones de consumidores no lo entiendo del todo bien. Destaco de este apartado, aunque no tenga que ver con nuestro tema, que quieren que la cuota de socios desgrave y proteger a las personas mayores como consumidores de forma especial.
Sobre vivienda hablan de la rehabilitación, reforzar las exigencias de aislamiento y ventilación natural y la autosuficiencia energética.
En definitiva, poco sobre hipoteca y dación en pago.
Aquí la respuesta en Twitter en la que me cita el punto del programa.
Resumen – Derecho a la vivienda y dación en pago
Vuelvo a hacer de abogado del demonio xD
el punto 226 de la pagina 27 del programa de UPyD se parece mucho a una de la enmiedas de EEUU, Esa de que si te arruinas puedes volver a empezar de nuevo (sin deuda)
No me gusta lo de la dacion en pago, creo que no soluciona nada. Por una parte no educa a quien se ha endeudado muy por encima de sus posibilidades y han participado de la burbuja, y por otra tampoco implica que los bancos devuelvan el dinero publico que se les dio.
Planteo una cuestion. Dacion en pago, vale, pero eso soluciona algo a la familia que esta endeudada y se queda sin casa, pero eso si, sin deuda con el banco?. No serian mejor otras formulas?, se me ocurre de mantener la propiedad y prorrogar la hipoteca, al fin y al cabo el banco no quiere pisos. ¿O hay que intervenir con dinero publico para darle una vivienda (temporal) al ciudadano y cubrir los perjuicios del banco?
IU habla por ejemplo de moratorias en el pago para parados… o de un parque de vivienda social.
No sólo es dación en pago, simplemente cumplir la Constitución
y el parque de vivienda social lo paga el Tio Gilito y sus sobrinos Jaimito, Juanito y Jorgito 🙂
No. Los pisos los pone la Banca o las viviendas deshabitadas.
Las pagan los inquilinos en régimen de alquiler según sus ingresos
Yo quisiera saber cómo el PA ha presentado una iniciativa en el Parlamento… si no está en el Parlamento…
Iniciativa legislativa municipal.
A ver si hablamos con propiedad.
http://andaluciaexiste.blogspot.com/p/e-iniciativas-legislativas-municipales.html
«iniciativa» a secas fueron las palabras de la secretaria general.
Gracias por el aporte
SMS con la palabra INIC + Dacion en pago al 75557