Antes de empezar con el objetivo de la entrada, quisiéramos desde aquí mostrar nuestra máxima solidaridad con el compañero Willy Meyer, agredido hoy por la policía de la autocracia marroquí.
__________________________________________________________________________________________________
El jueves 27 de octubre tuvo lugar la presentación de las candidaturas que IULV-CA presenta a las elecciones generales del 20 de noviembre por la provincia de Sevilla. El acto lo dirigió con gran acierto y sentido del humor nuestro compañero Jose Manuel García, Coordinador local de IU, que como me reconoció a otro compañero y a mí, había sido avisado sólo una hoa antes de que tenía que presentar el evento. Y repito, creo que lo hizo muy bien. En la asamblea de Triana esperamos con ganas que pasen las elecciones generales para que vuelva a integrarse en esta nuestra comunidad.
José Manuel señaló, tras el video de presentación, que IU viene trabajando por una parte siempre con los trabajadores y con la sociedad (sindicatos, movimientos sociales, el 15-M). Por otra parte Izquierda Unida no se olvida del trabajo institucional. En estas dos patas, en estas dos plataformas, hablaremos claro dejando el objetivo de manera nítida: ya no vale retocar el capitalismo, tenemos que plantear la alternativa, consistente en la banca pública, en la nacionalización de sectores estratégicos de la economía, la defensa de los derechos mínimos como el trabajo, la vivienda, la salud, la educación… Y para ello nos oponemos al gasto militar, a las subvenciones (siete mil millones aproximadamente) a la Iglesia o a los empresarios. Planteamos, en definitiva, la alternativa socialista.
Tras José Manuel intervino Manuel Arregui, coordinador provincialde IU, que insistió en las ideas ya expresadas en presencia de Cayo Lara cuando se presentaron a todos los candidatos de IUCA. Arregui insistió en que junto a la indignación hay que pasar al compromiso. Contó una anécdota de una profesora de derecho laboral, que explicaba a sus alumnos que los derechos laborales cambian continuamente, pero los mínimos nisiquiera se cumplen. Nos invitó a aprovechar la crisis para provocar un cambio que requiere de nuestro esfuerzo y complicidad. No son meras elecciones, es un referendum donde hay que elegir entre una opción A representada por PP y PSOE, o una opción B, que pretende parar estas políticas y situar al ciudadano en el centro de la vida política y económica.
El PP y el PSOE, el PPSOE, son las dos caras de una misma moneda. El PSOE ha decepcionado y mentido. Han olvidado a Pablo Iglesias y lo han sustituido por Ángela Merkel. Y ya no es que no se acuerden del abuelo Pablo, sino que tampoco se acuerdan de su programa electoral de 2008 con todas sus promesas, y es algo que hay que recordarles. Ahora el PSOE habla de la dación en pago de la vivienda, de recuperar el impuesto de patrimonio…
Frente a ellos Izquierda Unida ha sido coherente y quiere llevar la defensa de los trabajadores y de Sevilla al Congreso. El 21 de noviembre no vale lamentarse, hay que buscar el cambio pese a que es un reto difícil. Somos más los de abajo que los ricos.
Llegó el turno entonces para la número dos de la candidatura al Congreso, Lola Trujillo, concejala de Los Corrales y miembro del SAT. Lola manifestó la necesidad de que haya un grupo de diputados que defienda a los ciudadanos y los movilice contra el neoliberalismo, responsable de la crisis, que ataca a los más necesitados, especiálmente en el medio rural, lo que aumenta el paro. Hay por lo tanto un malestar contra las políticas de derechas que aplica el PSOE, causa por la que hay que unir fuerzas para hacerles frente, a las políticas y a sus responsables. El PSOEahora miente e intenta engañar a la sociedad cuando coincide en lo mismo con el Partido Popilar. Incidió en la necesidad de una reforma fiscal que suba los impuestos a las clases altas, a los que más tienen, y defender a los de abajo. Esta es la alternativa que presenta IU, la democracia frente a los mercados, estando con la gente pero también en las instituciones.
Subió entonces a la tribuna el eurodiputado Willy Meyer. Lo primero que dijo fue que el Parlamento Europeo ha sido capaz, con el voto de socialdemócratas y conservadores, de rechazar una propuesta de Izquierda Unida para congelar y bajar las asignaciones a los diputados europeos. Sin embargo, son capaces de cargar contra la Europa Social. Han conseguido convencer a a los trabajadores de que no hay más alternativa que Maastricht, que no hay alternativa política. Es mentira. Este sistema blinda la posibilidad de una Europa social. El PP y el PSOE son los responsables, pero la prensa lo oculta, mientras que crean un teatro falso en el que se atacan mutuamente. Han privatizado todos los medios de producción potentes existentes. Recordó como ante esto el presidente de Ecuador, Correa, nacionalizó la banca, acabó con las bases estadounidenses de su país, se negó a pagar la deuda generada por la especulación. Han sido capaces de cargarse el breve estado social griego. Nosotros tenemos que enfrentarnos a eso, yendo a por todas, acabando con un modelo depredador en todos los aspectos. Todos los europeos tenemos que ser iuales, con buenos trabajos y salarios.
Han convertido a la Constitución del 78 en papel mojado. Ya no hay pluralidad ni justicia social. Izquierda Unida no aparece en los medios de comunicación, pero tenemos que rebelarnos contra eso, porque nos jugamos el modelo de estado de bienestar. Los valores de la izquierda son incompatibles con la sangre. La OTAN ha sido cómplice de lo ocurrido en Libia y Afganistan (por cierto que partidos super molones como EQUO no se han opuesto a la intervención imperialista en Libia). Son cómplices de actuaciones extrajudiciales. La OTAN no ha renunciado al crecimiento del armamento militar. El escudo no es defensivo, sino recuerdo de la carrera de armamento.
Para finalizar recordó a Pepe Díaz y a Felipe Alcaraz para desear suerte a José Luís Centella en su intento, ojalá que exitoso, de recuperar el escaño por Sevilla.
Intervino posteriormente Marina Segura, concejal de Morón y número 8 de la candidatura, que contó algo ocurrido en el pleno de su localidad, en el que se discutía sobre las dramáticas situaciones generadas por la crisis. PP y PSOE reconocieron que se dan unas situaciones que rozan la extrema pobreza, pero que no disponen de los recursos suficientes para ponerle fin. IU les dijo que cuando ven a Zapatero, Rajoy, Rubalcaba, Aznar, Arenas o Griñán, les dijeran que esas situaciones las ha generado el capitalismo. Y tenemos que decirle a nuestros vecinos que el capitalismo no funciona, que genera extrema pobreza. En nuestra provincia hay 230.000 parados, cierran empresas y autónomos, se producen desahucios, paro juvenil, se destruye el medio ambiente. Nos llevan a la guerra y la barbarie. Y esto no es teoría, sino una realidad, creada por gente que tiene nombre y apellidos: PP y PSOE. En Izquierda Unida encontrarán el cambio, la alternativa, la esperanza, la salida a la crisis con trabajo, servicios públicos. Para ello la protesta se tiene que convertir en voto y poder político. El voto nulo o en blanco es sinónimo de resignación. Hay que llamar a la reflexión, al compromiso con los de abajo, y a la rebelión. En último lugar hizo una encendida defensa de nuestro candidato Centella, resaltando su capacidad de trabajo, sacrificio, honestidad y coherencia política. Y para finalizar señaló que nuestro discurso, cuando es visible, es imparable.
Diego Valderas, Coordinador Regional, dijo que la presentación representaba un acto de compromiso en un marco de unidad y coherencia de la izquierda decente, que tiene que volver al Congreso, pese a que nos lo van a poner muy difícil. El PPSOE no tienen diferencias en ningún asunto. Sin embargo nuestro discurso puede combatir al capitalismo, a situar la gente por delante de los mercados. Izquierda Unida ha sido capaz de sumara aquellos que quieren destruir al sistema capitalista y avanzar el socialismo del siglo XXI.
Tras ello se presentó un power point donde se presentaba a todos los miembros de la candidatura de IU por la provincia de Sevilla.
- Jose Luis Centella
- Lola Trujillo (Concejal de Los Corrales)
- Álvaro García Mancheño (Concejal Pedrera)
- Valme Sánchez Lozano (movimientos republicanos y ecologistas)
- Juan Manuel Valle Chachón (Alcalde de Los Palacios, el mio)
- Pepi Medrano (Concejal Sevilla)
- Manuel Lay Begines (Concejal Dos Hermanas)
- Marina Segura Gómez (Concejal Morón)
- Santiago Jiménez Torres (Alcalde Villaverde del Río)
- Angel García Espuny (Alcalde Isla Mayor)
- Engracia Rivera Arias (concejal Almensilla)
- Miguel Ángel Márquez (Alcalde de Arahal)
El último en intervenir fue Jose Luis Centella, Secretario General del Partido Comunista de España y número uno de la candidatura, del que Jose Manuel recordó que había presentado más de 4.000 iniciativas en sus 3 legislaturas en Madrid en colaboracióncon los movimientos sociales. Centella señaló que este acto es el primer pique te informativo. «Rebélate» tiene que ser una realidad, en la que el voto necesita comprometerse, pues la Constitución ya no nos representa, se acepta por imperativo legal. Toda nuestra fuerza tiene que dirigirse a combatir el artículo 135, el reformado por el PPSOE, que dice que el no podemos enmedar los presupuestos porque hay que pagar a la banca. Vemos como Alfonos Guerra acusa a Montoro de fanático del liberalismo, cuando él lo es también, como lo demuestran sus votos en el cogreso. Retrasan las obras públicas, recortan en sanidad, educación y dependencia para pagar la deuda de los bancos, y esto hay que explicarlo. La crisis no es algo natural, la ha creado el sistema capitalista, con sus cómplices necesarios, el PSOE y el PP, con la colaboración de Europa.
Hay que gestionar bien, pero eso no basta. Hay que cambiar el sistema. El 20-N es el referendum que no nos dejaron hacer cuando reformaron la Constitución. La papeleta de IU es un sí al trabajo, un no a la reforma de la Constitución, un no a que los bancos reciban dinero y desahucien a la gente, un si a la moratoria hipotecaria y la dación en pago, un sí a la defensa del empleo público y a los autónomos que lo arriesgan todo. Esto es gestionar, pero también es transformar, algo que nunca ha querido hacer un PSOE esclavo del sistema.
Ahora PP y PSOE se insultan y pelean, cuando en el parlamento han votado juntos. Ahora prometen hacer lo que han negado durante cuatro años en el Parlamento. Juntos han realizado cinco reformas laborales que han quitado derechos conquistados con mucho esfuerzo a los trabajadores. Por eso la derecha se ha sentido muy cómoda cuando se ha atacado a los trabajadores. Por eso Izquierda Unida se rebela y planta cara al capitalismo.
Nos comprometemos a seguir nuestra trayectoria. Querenos un cambio de una PAC que va a acabar con el mundo rural andaluz. Queremos una agricultura que permita vivir y desarrollar el campo de Andalucía. Proponemos acabar con el fraude fiscal para recaudar más. Queremos un sector público potente energético. Queremos una reforma de la ley electoral y de las Iniciativas Legislativas Populares (ILP) que facilite la participación de la gente, es decir, una democracia desde abajo.
Nuestro candidato terminó diciendo que en estas elecciones se la juega la clase obrera. No asumimos la derrota sin dar la batalla del futuro. Sevilla de izquierdas necesita recuperar su presencia en el Congreso. Pero el diputado tiene que tener gente detrás cada vez que se presente una iniciativa, para que no se rompa la relación entre la ciudadanía y el representante. Pedimos la confianza de los votos republicanos para traer progreso, sin complejos de ningún tipo. No es algo antiguo, porque antiguo es la explotación del hombre por el hombre, y sigue existiendo. La abstención no cambia el sistema; la gente cabreada tiene que votar a IU, y tras ello, el día 21, seguir trabajando.
PD: Siento que no haya fotos del evento, la cámara de mi movil es muy mala y yo estaba bastante lejos. Siento también no poder decir los nombres de los candidatos al Senado, no me dio tiempo a apuntarlo…