Primero de septiembre, momento para volver a la actividad, cuando además nos espero eso que se llama un «otoño caliente». Empecemos por el principio, que salvo en Star Wars, suele ser lo mejor.
Un día de finales de julio nos encontramos con una noticia, que no por menos esperada, si ha tenido su importancia. Nuestro presidente saliente, José Luís Rodríguez Zapatero convocaba elecciones generales anticipadas para el mes de Noviembre, el 20 para mas inri. Una extraña sensación conmociono a todo el Estado Español. Las derechas levantaron de su letargo veraniego con una extraña sensación, mezcla de calentón y de gatillazo.
¿Y por qué? Pues porque llevaban desde marzo de 2008 pidiendo elecciones generales anticipadas, igual que habían hecho desde marzo de 2004, esta vez sin que nuestro Primer Ministro atendiera sus ruegos. La victoria se había alcanzado, ZP, el ínclito destructor de España, tiraba la toalla. Abdicaba. El arrollador triunfo de Mariano estaba ya garantizado, solo cuestión de trámites burocráticos, siempre tediosos y con capacidad de impacientar. El gatillazo viene de lo ya comentado, pues no han sido sus críticas y campañas en contra las que han llevado a Zapatero a disolver las Cortes, sino la presión de eso tan abstracto, como son los mercados internacionales.
Pobres chicos intereconómicos… Antonio Jimémez, Xavier Orcajo y su pandi, que tanto han luchado por la salvación de nuetra patria de rojos, sodomitas, sindicalistas, actores de la ceja, falsos liberales, nacionalistas, ateos, masones, musulmanes, etc., no han sido los que han liderado la revolución que ha forzado al Presidente a renunciar a agotar la legislatura… Y todo ello a pesar de sus ingeniosos videos, que luego para defenderse, como si fuéramos tontos, dicen que son en clavede humor o en respuesta a videos del PSOE… A pesar de ello yo les tengo un gran aprecio, soy un gran fans (Lolita dixit) de Intereconomía, por lo que pienso que debería fusionarse con la Sexta, pues tales humoristas no puedne estar siempre en una cadena tan seria como la del exdiputado popular.
Y qué nos pueden deparar estas elecciones, una vez analizado el papel de los medios de derechas, que trabajan ya para que gane el PP y que pretenden ser una especie de Consejo de la Victoria para que no sean muy blanditos los chicos de Mariano. Y es que el Partido Popular ya ve el triunfo como algo hecho, y posiblemente sea así. Las encuestas le dan unos 180 diputados, es decir, mayoría absoluta. Una mayoría que como todos sabemos no les viene por méritos propios, no es merecida, sino que es un regalo que el PSOE ha insistido en hacerle desde que se agudizó la crisis económica del sistema capitalista. ¿Qué podemos esperar del PP? Pues ya lo estamos viendo allí donde gobiernan, y que van en la línea de lo ya hecho por el PSOE: recortes, recortes y más recortes. Para muestra un botón, pues doña Esperanza Aguirre va a echar a la calle a 3.200 profesores de Secundaria… profesores que el año que viene vendrán a presentarse a las oposiciones en Andalucía… Pero no solo PSOE y PP, pues también CiU, la más señora de todas las putas, ha llevado a cabo grandes recortes en Sanidad… Pues eso es lo que hay… aunque en aspectos más sociales y morales, como la ley que permite el matrimonio entre homosexuales o la nueva ley del aborto, no creo que hagan nada en contra de lo ya hecho.
En segundo lugar deberíamos hablar del PSOE. Ya se ha comentado más arriba que ha decidido darle las llaves de la Moncloa con un llavero del Puño y la Rosa a Mariano. Para ello han hecho un trabajo genial, con sus políticas económicas liberalizadoras, donde el Estado del Bienestar se ha convertido casi en una entelequia, algo para ver en los museos de arqueología. El candidato, Aldredo P. Rubalcaba, la vieja nueva gloria, pretende ahora nadar y guardar la ropa. Pero no puede ser Alfredo, has sido cómplice de todo lo realizado por ZP, no eres un recién llegado salido de un Congreso del partido. No, no. Eres una vieja gloria, para lo bueno y para lo malo, y por más que intente desprenderse de la herencia de José Luís, es del todo imposible. Está haciendo una precampaña muy moderna, es cierto, intentando atrarse al 15 – M, pero la realidad es la que es: el pensionazo, la bajada de sueldo de los funcionarios, la reforma labora, la reforma de la Constitución… En todas esas ocasiones don Alfredo le ha dado al botón de sí. Ahora que no venga con matizaciones y medias tintas. No nos valen ya.
Debemos hablar también de los nuestros, de Izquierda Unida. Un tema peliagudo, no tanto porque sean los nuestros, sino porque nunca se sabe lo que puede pasar. Aparentemente estamos viviendo un buen momento, y así lo reflejan las encuestas, que nos dan la posibilidad de formar grupo parlamentario propio. Yo personalmente confío bastante en Cayo Lara para conseguir una importante subida electoral, y ello pese a la ley electoral vigente. Cayo tiene un discurso serio, directo y concreto, sin andarse con medias tintas, como anteriores Cordinadores Generales de IU. Si se hace con un hueco en los medios, podemos obtener un buen resultado, pues su discurso es nítidamente de izquierda, claro y basado en datos. Cayo Lara es el candidato de los autores de este blog.
Un buen resultado pese a los intentos que hay por descomponer a la Izquierda. Hemos visto como Público y otros medios dan cabida siempre a los criticos, que muchas veces se expresan primero en los medios y luego en los órganos. Pero no solo eso. Han aparecido movimientos como EQUO, que sólo pueden favorecer el bipartidismo gracias al sistema electora. Ellos han rechazado hace pocos días concurrir en coalición con IU. No sé quién realmente quiere concurrir con un partido o fundación que se compone principalmente de exmilitantes, algunos bastante significativos, de Izquierda Unida, pero en fin, el buenismo nunca hay que perderlo…
Mención merece también el 15 – M. Recurriré a los tópicos, pero que lo pienso realmente. En sus comienzos fue un movimiento con el que todos compartíamos muchas cosas e incluso participado en sus movilizaciones, no porque ellos fueran muy originales en sus planteamientos, sino porque son los planteamientos que las gentes de izquierdas llevamos defendiendo muchos años. Sin embarbo, de movimiento ciudadano plural, se ha ido conviertiendo en una especie de amalgama de personajes antisistemas y sin mensaje, que recurren a hacer ruido, olvidando lo importante que es una idea clara, un programa, unas ideas prácticas. Y no sólo eso, sino que sus actuales integrantes pretenden convertirse en una especie de Consejo Superior de La Revolución, como si todo tuviera que pasar por ellos para ser bueno o malo. Creemos que deberían proceder a un refundación de sí mismos, aclarar cuáles son sus objetivos, sin olvidar que hay gente que lleva mucho más tiempo que ellos luchacho por causas justas. Queda por saber también qué papel jugarán en las elecciones.
En fin, creo que hemos realizado un acercamiento inicial a lo que nos pueden deparar las próximas. Todo, claro está, es susceptible de cambiar o empeorar, como nuestra constitución, reformada no en base a la soberanía nacional expresada mediante referendum, sino en base a la soberanía del pueblo alemán, recogida en la persona de doña Ángela Merkel, y de sus amigos los mercados. Y así, entre erecciones generales y gatillazos, vamos tirando hasta noviembre.
Y por Sevilla… pues nuestro alcalde anda, como no, haciéndose fotos. Eso sí, de dar la cara ante las asociaciones de padres y vecinos de la Alameda por quitar los bancos… nada…
Salud, reflexión y república.