11 de septiembre… un día con muchas efemérides que recordar. La Diada de Cataluña, el 11 – S de Nueva York… y el golpe de estado que en Chile acabó con el gobierno democrático de Salvador Allende y dio paso a una terrible dictadura.
Todos sabemos lo que ocurrió allí, sólo pretendo hacer una pequeña mención de recuerdo y homenaje al compañero presidente Salvador Allende Gossens, que hace ya 38 años murió en el Palacio de la Moneda defendiendo la democracia y un transito hacia una sociedad más justa y equilibrada mediante los mecanismos democráticos que la Constitución chilena permitía.
Posiblemente Allende no fuera un presidente perfecto. Posiblemente se cometieron muchos errores. Pero… ¿qué puede hacer un presidente elegido democráticamente ante una oposición feroz encabezada por el ejército y la socialdemocracia? Cómo olvidar a las señoras de los barrios bien de Santiago de Chile haciendo una cacerolada contra el gobierno de izquierdas de Chile. Olvidar tampoco podemos la guerra del cobre, que fue lo que empujó a Estados Unidos a intervenir contra el gobierno legal y legítimo de Chile.
Él, como bien dijo en su mensaje de despedida al pueblo, pagó con su vida el servicio a Chile y a la clase trabajadora.
Sirva este modesto blog, por lo tanto, para hacer un pequeño y casi infantil homenaje a Allende. Recomiendo la lectura del libro «Compañero Presidente» de Mario Amorós.
Y ya en asuntos más españoles, recordar que ayer Cayo Lara fue elegido candidato a la Presidencia del Gobierno por parte de Izquierda Unida con el apoyo de los órganos democráticamente elegidos para ello, del 90% casi. Me gustaría por una parte felicitar al camarada y compañero Lara, y por otra parte manifestar mi enfado ante la ausencia de 75 personas en el máximo órgano de dirección entre asambleas federales.
Sin más, salud y república.